domingo, diciembre 8

Tarta de moka con galletas María

La tarta por excelencia de Gustavo, junto con el tiramisú claro. Esta tarta en Canarias se hace mucho, se usa la famosa nata Ermol, se hace desde la época de nuestras abuelas, las hay en diferente versiones, de nata y chocolate, como la de piña que ya un día publiqué, o de café como la que hoy voy a enseñar, se usa galletas María aumque para la de piña mejor bizcochos de soletilla, como para el tiramisú.


Esta receta yo la hago usando la thermomix pero igualmente con una batidora de varillas o brazo eléctrico se puede hacer.

Ingredientes:

- Una gran cafetera de café, bastante fuerte (hay quien usa del soluble)
- 2 latas de nata Ello Ermol (mejor frías de la nevera)
- 1 lata de leche condensada pequeña
- Galletas María, yo gasto de 2-3 paquetes, depende del tamaño de la ondilla que vayas a usar
- Amaretto unas gotitas si gusta

* Truco: a veces la hago pequeña para casa y lo que hago es congelar la crema sobrante para usarla
 otro día.

Preparación:

Primero hacemos el café y lo dejamos enfriar.
En un bol o thermomix, ponemos la nata y la leche condensada, y batimos bien hasta que ambos ingredientes queden bien integrados, añade el café ya frío al gusto, dejando café para luego remojar las galletas, aquí yo añado un poco de Amaretto, y vuelvo a batir, debe quedarnos una crema homogénea y espesita, y ya esta hecha la crema de moka, ojo si la nata no la pusiste fría, ponla un rato en la nevera.
Ponemos en un recipiente plano y con fondo el café restante ya frío y en una ondilla preferiblemente de cristal, ponemos la primera capa de crema de moka repartiéndola por todo el fondo del recipiente, luego cogemos las galletas las pasamos rápidamente por el café y las vamos colocando una al lado de otra cubriendo todo el fondo de la ondilla, así sucesivamente hasta acabar con la ultima capa de Moka, luego se puede decorar al gusto con galletas encima, con cacao espolvoreado...

* Aquí hecha con galletas tipo  María pero cuadrada y decorada con avellanas trituradas y unos corazones de chocolate.

Tiramisú


Hoy os traigo una receta que me enseño la tía de Gustavo Chabeles, es un tiramisú riquísimo que además igual que con la tarta de tres chocolate, magdalenas...se puede congelar y al sacarlo quedará igual de delicioso.

Ingredientes:

- Cafe hecho con 3 o 4 cucharadas de Amaretto y azúcar
- 1/2 litro de nata para montar (mejor la asturiana)
- 2 tarrinas de queso mascarpone
- 7 huevos
- 2 paquetes de bizcochos de soletilla
- Chocolate sin azúcar en polvo (Valor)

Preparación:

Hacemos el café, ponemos las 3 o 4 cucharadas de Amaretto, le ponemos un poco de azúcar y dejamos enfriar.
En un bol, con las varillas de la batidora montamos la nata o así con la Thermomix, mezclamos con el queso mascarpone. En otra ondilla separamos las claras de las yemas y a las yemas les ponemos 30 cucharadas de azúcar (lo he probado con 15 y queda igual de bien) y las montas bien con las varillas eléctricas o con la thermomix, luego lo mezclas con la nata y el queso. Batimos las claras a punto de nieve, manual, con varillas o así con la thermomix. Mezclamos todo suavemente con movimientos envolventes de arriba a abajo, pones el amaretto y mezclas otra vez, dejar enfriar en la nevera un rato.

Ahora procederemos al montaje, que será así:

Crema en el fondo, tamizamos el cacao en polvo por toda la base, mojamos los bizcochos de soletilla en café rapidamente un vuelta y vuelta y colocamos juntos unos de otros cubriendo el fondo, ponemos otra capa de crema, tamizamos cacao y así sucesivamente hasta acabar con la crema y tamizamos cacao al final. Al igual que otros postres se puede hacer más pequeño y congelar la crema sobrante para otra ocasión. La puedes presentar tambien en porciones individuales, en vasos, copas...

Presentado en una ondilla de cristal rectangular

Presentación en porciones individuales




sábado, diciembre 7

Nuestro nido de amor

Quiero compartir con ustedes, un vinilo que mande a hacer personalizado para nuestro dormitorio...esta frase refleja a la perfección el amor que compartimos, cómplices, compañeros en la alegría y la tristeza, amantes...y como todos deberíamos soñar con cosas bonitas, aquí tenéis como quedó, a nosotros nos encantó, ya estoy deseando encargar otro.







Tarta de turrón de Jijona



Hoy os presento una tarta que hago siempre por estas fechas es facilita de hacer y suele gustar mucho por su textura suave y el crocante de las almendras, espero que os guste. A mi amiga Nuria se la sugerí yo para un concurso de thermomix Navidad y se llevó el segundo premio, la verdad que es una tarta exquisita.
   
                           Los pasos en imágenes 
Aquí haciéndola en Casa Cris y Alito las pasadas Navidades
Para la mouse:
- 1 Tableta de turrón de Jijona
- 2 huevos  (separar yemas de las claras)
- 50 gr. de azúcar
- 2 brick de nata para montar de 200 gr. ( recuerda 2)
- 100 de leche
- 6 hojas de gelatina
- Un chorrito de coñac (opcional)
-1 plancha de bizcocho circular (yo la compro en mercadona), o también puedes hacerlo tu mismo.
*Para adornar almendras crocantes

Para el almíbar:
- 70 gr. de agua
- 60 gr. de azúcar

Preparación:
Montar la nata y las claras así, y reservar ambas en unos boles.
Desmenuzar a mano el turrón a trozos pequeños y reservar.
Colocar las hojas de gelatina cinco minutos en un recipiente con agua fría, para hidratarla.
En el vaso, colocar las yemas, el azúcar y la leche con el coñac (opcional), 5 minutos temperatura 90º, velocidad 2. Echamos las hojas de gelatina escurridas y mezclar unos segundos. Colocar la mariposa y añadir el turrón desmenuzado. Remover a velocidad 3, hasta conseguir una mezcla homogénea, si han quedado trozos, quitar la mariposa y mezclar unos segundos más a velocidad 9, tiene que quedar como una papilla líquida. Dejar templar un poco para no echarlo muy caliente sobre la nata.
Incorporar esta mezcla a la nata montada, remover con cuidado para que no se baje, añadir las claras con movimientos envolventes, usa la espátula de la thermomix.
Hacer el almíbar con el agua y el azúcar unos minutos en el microondas.


Colocar la plancha del bizcochón (la de mercadona igual tienes que recortarla circularmente a medida de tu molde, hazlo en un molde de aro desmontable, usa esta técnica para desmoldar mejor, y pincela la plancha de bizcochón haciendo que se impregne toda pero sin empaparla mucho.
Echar la mousse por encima del bizcochón y meter en la nevera de un día para otro, adornar con almendras crocantes.

                    ...Y aquí otras sugerencias de presentación



Montar nata y claras en la Thermomix



Nata montada con Thermomix

  • La nata deberá tener un mínimo de 35,1% de materia grasa para que monte. Mira en tu supermercado cual es la más rica en nata.
  • Deberá estar muy fría, yo la meto media hora antes en el congelador, y si la cocina está caliente, el vaso de la Thermomix lo introduzco en la nevera, así estoy segura de que no fallaré.
  • Funciona muy bien para que quede más durita, el ponerle una cucharada de queso de untar.
  • Imprescindible, comprueba que toda la nata esté en el vaso de tu Thermomix. Si hace falta abre el brick y rebaña.
Ingredientes:
500 g de nata para montar (mínimo 35% materia grasa)
80 g de azúcar glass
1 cucharada de queso de untar tipo Philadelphia (opcional)
Opcional: Cacao, vainilla, canela
Preparación:
1.- Coloca la mariposa en las cuchillas, agita bien el envase de la nata, echala en el vaso junto a el queso de untar y programa velocidad 3 ½, sin poner tiempo.
2.- No programes tiempo, tienes que estar pendiente hasta que haya montado, se nota que hace unas rayas en la nata… si te pasas de tiempo la nata se convertirá en mantequilla.
3.- Una vez montada, incorpora azúcar molida y mezclar con la espátula.
Se puede aromatizar añadiendo antes de montar cacao, vainilla, canela, etc. Si le pones una cucharadita de queso Philadelphia quedará más dura y con un sabor muy rico.


Explicamos como montar claras y que queden firmes y duras con Thermomix




Ingredientes:
  • 8 claras de huevo
  • una pizca de sal
Preparación:

Imprescindible que el vaso esté perfectamente limpio y seco, sin nada de grasa. Pon la mariposa en su posición, agrega las claras de huevo, la pizca de sal y programa 1 minuto por cada clara en velocidad 3 y medio. En esta caso programaremos 8 minutos, velocidad 3 y medio. Listo.
*Extracto de VelocidadCuchara.com

viernes, diciembre 6

Tarta de queso con cobertura de arándanos



Hacía tiempo que no me animaba a escribir, con una lista de recetas pendiente por publicar, poco a poco iré colgándolas. Hoy he estado en el cumple de José y María, lo hemos pasado muy bien y les regalé esta tarta de queso, galletas y arándanos que encantó a todo el mundo...y no quedaron ni las raspas, así da gusto hacer tartas. Bueno pues a petición popular, aquí va la receta de esta tarta riquísima.

Versión Thermomix (aunque también la he hecho sin ella, y es muy fácil de hacer).

Base de galletas:

1 paquete de galletas digestive
90 gr. de mantequilla previamente derretida.

Relleno:

250 gr. de leche
150 de azúcar
500 gr. de nata para montar (36% materia grasa)
2 sobres de cuajada
200 gr. de queso Philadelphia

Cobertura de mermelada de arándanos:

1 bote de mermelada de arándanos , mejor sin pepitas
50 gr. de agua
1 sobre de gelatina neutra o 2-3 láminas de gelatina

Elaboración:

Lo primero coge un molde desmontable, y pon en el fondo un trozo de papel vegetal/ de horno (ya sabes que esto te ayudará a que puedas desmoldarlo sin problemas y directamente al plato /bandeja donde lo vayas a presentar).


Triturar las galletas con la opción turbo, que queden hechas polvo, añade la mantequilla derretida (yo la derrito en el microondas), y tritura otra vez, vas parando untando y bajando la mezcla para que quede todo bien mezclado. Llena el fondo del molde con la mezcla y aplana y presiona hasta que quede una base uniforme y bien prensada, ahora yo lo meto en el congelador para endurecer la galleta, mientras elaboramos el relleno. Después de lavar la thermomix añadimos los ingredientes del relleno a 90 grados velocidad 5, 6 minutos, revolvamos de vez en cuando con la espátula de la thermomix para ayudar a mezclar mejor; a continuación sacamos el molde del congelador, vertemos la mezcla sobre el molde con las galletas y metemos en el frigorífico (esperar un poco a que se atempere). Lo ideal es dejarlo unas 2-3 horas, para después añadir la cobertura.

Cobertura de mermelada:

Para conseguir una cobertura uniforme y brillante, mezcla el bote de mermelada con 50 gr. de agua y un sobre de gelatina neutra y pon otra vez 90 grados, velocidad 5 y 6 minutos. Para terminar saca la tarta ya fría (pasadas 2-3 horas) y con ayuda de un tamizador o colador vierte despacito la mermelada sobre la tarta, y a la nevera otra vez, es mejor dejarla de un día para otro, también si no la vas a comer pronto puedes congelarla, estará igualmente rica sacándola unas horas antes.


jueves, septiembre 5

Nuevas ideas de decoración

Se acaba el veranito y con el fresquito me han dado ganas de seguir con la decoración de la casa...estoy volviendo a ser yo!!!!
Os voy a enseñar varias cosas, organización y decoración, vamos por partes.

Mueble para maquillaje y cuidados del cuerpo
Todo organizado, cada gaveta para cada tipo de productos, una para pintalabios y rimel, otra para maquillajes, sombras, otra para las pinturas de uñas...y un práctico espejo que se abre para ayudarte a maquillarte.




También os enseño mi nuevo espejo-joyero de Natura, me encanta lo tengo todo a mano y de un vistazo, así no siempre me pongo lo mismo. A que esta chulisímo!!!



Y por último os enseño este perchero súper divertido de Ikea para las cosas de mi hijo Diego, así todo a su alcance puede colgar su mochila, paraguas,bufandas...
Espero que os haya gustado, poco a poco voy terminando de decorar nuestro hogar, haciéndolo aún más acogedor...besitos.


viernes, mayo 3

Palmeritas caseras

Al fín me anime a hacerlas, y la verdad son facilísimas y quedan riquísimas...lastima que desaparecieran en un pis pas, tanto que ni tiempo de hacerles foto tuve ¿será cuestión de hacer más?.
En este video de la web de Isasaweis se explica muy bien como hacerlas, también se podrían bañar en chocolate totalmente o parcialmente, según el gusto.


Salsa Agridulce


Ahora que he decidido renunciar a comer en los restaurantes chinos, tendré que matar los antojos haciéndome mis recetitas, como el pollo con almendras, el chop suey de pollo y verduras, el arroz tres delicias... así que aquí os enseño una salsa es ideal para acompañar al arroz tres delicias, por ejemplo, a mí me gusta en esta versión suave.

Ingredientes:
75 ml de vinagre (3/4 de cubilete)
100 gr. de azúcar
50 gr. de ketchup
75 ml de agua fría (3/4 de cubilete)
1 cucharadita (de las de moka) de maizena

Elaboración:
Poner en el vaso el vinagre, el azúcar y el ketchup, programar 15 min, varoma, vel 1, sin cubilete.Disolver la maizena en el agua fría en el cubilete. Programar 1 min más a la misma velocidad y temperarura e ir añadiendo la maizena a la salsa anterior. Dejar que hierva un poquito y ya está. Guardar en un bote de cristal cerrado en el frigorífico o un tupper que cierre bien, aguanta tranquilamente los 3 meses y más (o eso dicen).

jueves, mayo 2

Pollo con almendras




Esta receta la conocí por mi amiga Nuria que trabaja para Worwerk Thermomix y me ha encantado, la he acompañado con arroz blanco me parece una buena combinación, la he hecho con contra muslos, aunque la próxima vez la haré con pechuga, aunque la carne quede más seca, porque limpiar los contra muslos me dió mucha lata, aumque tambien podría pedir que me los limpiaran en la carnicería, es cuestión de probar...

Ingredientes
60 gr. de aceite de oliva
4 filetes de contra muslo de pollo sin piel
20 gr. de salsa de soja
30 gr. de almendras tostadas4 cucharadas de ketchup
2 o 3 gotas de tabasco
1 chorrito de miel
1 cucharadita de maicena
Pimienta molida
Sal

Preparación:
Ponemos el aceite en el vaso y programamos 6 minutos, temperatura Varoma a velocidad 1. Durante este tiempo, cortamos los filetes de pollo en tiras y los salpimentamos. Cuando hayan terminado los anteriores 6 minutos, programamos 7 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Vamos añadiendo el pollo en tiras poco a poco por el bocal.
Si en lugar de almendras tostadas tenemos almendras crudas, podemos tostarlas rápidamente en el microondas, o si tenemos las almendras con piel las guisamos y luego las tostamos. en microondas las ponemos 3 minutos esparcidas por un plato y si vemos que no han quedado lo suficientemente tostadas, las hacemos un minuto más, y si no las tostamos en un sarten.
Añadimos la salsa de soja, las almendras enteras, el ketchup, la salsa de tabasco, la miel y la maicena previamente disuelta en medio cubilete de agua. Programamos 3 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos el Pollo con almendras del vaso de nuestra Thermomix y podemos servirlo.