Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 22

Cheesecake de chocolate blanco

Esta receta la hizo tía Quisqui para el cumple de Gustavo y la verdad que me encantó, y menos mal porque a mí la tarta de galletas me quedo fuerte de café y fuerte de brandi. Esta buenísima de verdad y aumque no te guste el chocolate blanco, casi ni se nota, es difícil descubrir el sabor.


Ingredientes:

8 hojas de gelatina
300 gr. de galletas digestive
100 gr. de mantequilla
400 gr. de chocolate blanco
400 gr. de nata 35% de grasa
600 gr. de queso Philadelphia
2 cucharaditas de azúcar avainillado
140 gr. de azúcar

Procedimiento:

Pon en agua fría la gelatina, tritura las galletas 15 segundos velocidad 7, añadir la mantequilla 30 segundos, 60 de temperatura, velocidad 2.
Poner en el fondo las galletas aplastando y repartiendo uniformemente. Meter en la nevera para que endurezca en lo que preparamos la mezcla.
Lavamos el vaso y secamos bien, trituramos el chocolate 5 segundos velocidad 5, añade la nata y programa 4 minutos 90 de temperatura, velocidad 2, una vez terminado añade las hojas de gelatinas escurridas y mezcla 10 segundos velocidad 4, ahora añade el queso, el azúcar y el azúcar avainillado, mezclar 15 segundos velocidad 6, verter la mezcla en el molde y dejar enfriar, mejor de un día para otro, también puedes congelarla y la tendrás lista para cualquier ocasión. Decorala como quieras con chocolate, virutas, frutas... Le va todo ummm...estoy deseando hacerla.

viernes, enero 17

Dátiles con queso y nueces


Una receta muy sencilla, un entrante espectacular, la combinación de sabores es genial, por si no la conocías atrévete es facilísima.

Ingredientes:

Dátiles
Queso Philadelphia
Nueces

Elaboración:

Se abren los dátiles sin llegar a cortarlos del todo, se pone un poco de Philadelphia y lo coronas con una nuez, así de fácil.


miércoles, enero 1

Arroz tres delicias


Fácil fácil, rico rico, arroz blanco, zanahorias en taquitos, huevos revueltos, maíz dulce, trocitos de pavo o jamón ( al gusto) y se puede acompañar con Salsa agridulce.

Tronco mar y tierra


Troncó mar y tierra, así lo llamo yo porque lleva langostinos y palitos de cangrejo, pero también aguacate. La plancha de bizcocho en estas fechas la compro en la panadería de la lado de casa, pero en mercadona también la puedes conseguir durante todo el año.
Tiene el contraste dulce salado, espero os guste, yo anoche triunfe.
Este plato ideal para las fiestas navideñas lo he preparado para fin de año, es facilito de hacer, hasta mi hijo Diego ayudo jejé.


Ingredientes

Para la salsa cocktail ( unos 300-400 gr.)

Ketchup
Mayonesa 
Coñac

Elaboración:

Se mezcla todo poniendo más mayonesa que ketchup, lo haces al ojo ya lo vas viendo por el color, que debe quedar color salmón suave, añades también un chorrito de coñac.

Para el tronco:

Mixto de lechugas para ensalada
2-3 aguacates (deja un poco para decorar)
200 gr. de palitos de cangrejo, pseudo cangrejo ( reserva uno para decorar)
200 de langostinos (dejar tres para decorar)
Un poquito de seudo caviar 

Elaboración:

Pela los aguacates y córtalos en finas 
capas, como se hace con las manzanas, recuerda dejar unas pocos para decorar, si tardas en montar el tronco te recomiendo que le añadas unas gotitas de limón y guardes el aguacate para decorar en la 
nevera, así evitarás que se oxide.
Desenrolla la plancha de bizcocho y untalo toda la capa de encima con la salsa cocktail, con ayuda de un pincel de cocina, deja un poco de salsa para pincelar por fuera.
Ahora rellena toda la plancha poniendo los aguacates, los langostinos y los palitos de cangrejos, todo picadito en trozos, los langostinos en tres o dos partes y los palitos de cangrejo en cuatro, no te olvides de dejar tres langostinos y un palito de cangrejo para decorar.
Ahora enrolla poco a poco y ajustándolo mucho,  pintalo todo con la salsa cocktail reservada otra vez hasta por debajo y deja la apertura hacia abajo.

Coge una bandeja adecuada al tamaño, pon el tronco y decoralo con las lechugas alrededor, con el aguacate, langostinos y palitos de cangrejo reservados, y también el caviar.

martes, diciembre 31

Tartaletas con confitura de pimiento en cama de queso Philadelphia



Os traigo una receta espectacular una confitura de pimientos, que se suele servir sobre una capa de queso Philadelphia, aumque también sirve como mermelada, esta buenísima y no sabe a pimiento para nada, además sé que hay quien la hace con pimientos de piquillo, un día la haré y ya os contaré, no hay chuletada, ni fiesta que se precie que no queden encantados con ella, y a mi marido Gustavo ni te cuento, se la comería a cucharadas si lo dejase ;-)
Normalmente la pongo en dos tuper planos pero hoy que es el último día del año así que queriendo mejorar la presentación, la he preparado para rellenar unas tartaletas, espero que guste.

Ingredientes:
400 gr. de pimientos 
200 gr. de azúcar 
100 gr. de vinagre ( preferiblemente de manzana)
200 gr. de Phladelphia ( dos tarimas si lo haces en un tuper)

Elaboración: 
Ponemos los pimientos en el vaso, sin pipas y cortados en trozos granditos pero más o menos del mismo tamaño, trocearlos 5 segundos velocidad 4, baja con la espátula lo que ha quedado en las paredes y la tapa, y si no ha quedado todo picadito dale un poco más pero con cuidado de no convertirlo en papilla.
Añade el azúcar, y el vinagre, programamos 35 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, no pongas el cubilete, pon el cestillo encima boca arriba para que evapore y evitar salpicaduras.
Cuando haya terminado el tiempo, lo sacas y lo pones a enfriar para que caramelice, y lo sirves como te apetezca, en tartaletas pondríamos debajo un poco de Philadelphia y encima un poco de confitura, si la guardas como mermelada durará, más tiempo si la conservas en un envase hermético de cristal, y en tuper pones una capa gruesa de queso Philadelphia y otra de confitura; con esta medida, puedes usar una tarrina grande o dos tarimas pequeñas de queso Philadelphia.

* He probado con otras marcas de queso y el sabor es muy diferente.




lunes, diciembre 23

Creps


A Diego desde pequeñito le gusta

Estos creps nos encanta a toda la familia, de vez en cuando los fines de semana nos deleitamos con ellos. Se pueden rellenar de lo que quieras, nata, mantequilla , mermeladas, jamón y queso, fruta, miel...para gusto los colores. Estos creps resuelven mucho cuando me he quedado sin pan de molde para desayunar, se hacen en un sartén redondo, aumque existes planchas y sándwich eras ideales para hacerlas. He de decir que esta receta la hago hace mucho tiempo y la verdad que loa hago a ojo sin medidas, es tan fácil de hacer. 

Ingredientes:

Un poco de mantequilla derretida en el microondas 
Harina
Leche
1 huevo

Procedimiento:

- Cogemos un bol grande, batimos el huevo, añadimos la mantequilla, un poco de harina y un poco de leche, lo mezclas con un batidor de varillas manual, o si quieres que quede más fina usa el brazo eléctrico, vas añadiendo leche y harina según necesidad, el resultado tiene que quedar un poco denso pero ligero a la vez, que no queden grumos y según la leche y harina te saldrán más o menos cantidad, sí haces muchos añade más mantequilla y un huevo más. Ahora pon la sartén al fuego y 
cuando esté caliente unta la con un poco de mantequilla ( muy poca), con ayuda de un cucharón coge un poco y ponlo en el sartén ya caliente y mueve para que coja forma circular cubriendo todo el fondo del sartén, repite untar mantequilla cada vez que veas seca la sartén para evitar que se peguen, pero cuidado de no untar demasiado quedarían grasientas, un truco es usar servilletas de papel para untarla, y recuerda cuanto menos cantidad más finas quedarán.
Ahora sólo queda rellenarlas a tu antojo, enteras, dobladas a la mitad, o como a mi hijo Diego que le encantan de jamón y queso en roll, a mi me encanta con arándanos y nata líquida.


domingo, diciembre 22

Roll de pizza


Hoy os traigo una receta muy recurrida por mí y que encanta a todos incluso a mi hijo, la verdad es un buen picoteo o merienda incluso cena genial, teniendo siempre masa de hojaldre (yo siempre tengo congelada), encontrarás fácil conseguir en tu despensa los ingredientes. Es un sabor estilo pizza.

Los ingredientes son:
1 lámina de hojaldre
Jamón- pavo, queso amarillo y chorizo tipo revilla
Orégano 
Queso rayado de gratinar
1 huevo para pincelar 


Elaboración:
Previamente pondremos el horno a 180 grados.
Cogemos la lámina de hojaldre y la extendemos un poco. Ponemos la chacina encima formando capas, el jamón- pavo luego el queso y terminamos con el chorizo que le da un toque sabroso ( aumque puedes hacerlo sin el), intenta dejar unos bordes alrededor.
Después enrollamos con cuidado por la parte más estrecha si queremos los rolls más pequeños, o por la parte más ancha si queremos que nos salgan más cantidad y más pequeños ( como en la foto), la verdad si es para casa a modo de merienda o cena es mejor granditos.
Luego vas cortando con cuidado círculos y los vas colocando sobre la bandeja del horno o sobre papel de horno, los pincelas con huevo batido (así quedarán más brillantes y jugosos), espolvoreas con orégano y después con queso rallado de gratinar. Lo metemos al horno y en unos 15 minutos estarán de rechupete, el olor ya te lo dirá, no obstante vigila para que no se doren demasiado.

Ensalada tibia Gourmet


Esta ensalada es especialidad de mi padre, es una delicatessen y para una ocasión especial es ideal. Mi padre la hará como otros años para Navidad, buenísima. 

Ingredientes:

Lechugas variadas
Salmón ahumado en finas lonchas
Eneldo
Aguacates
Ajos
Aceite de oliva virgen
Gulas
Langostinos

Elaboración:

Se prepara una cama de varios tipos de lechuga, aliñada con un poco de aceite de oliva virgen en algo plano una ondila, bandeja...cubrimos con lonchas del salmón, espolvoreamos con eneldo un poco, picamos el aguacates en pequeños trocitos y los añadimos sobre el salmón, reservamos mientras sofreímos unos ajitos con los langostinos y cuando estén listos añadimos las gulas, un toque de sartén y listo, lo ponemos encima de todo, y sirve inmediatamente, lo ideal es servirla calentita; ahora a disfrutar de esta delicatessen.




Ferrero Rocher sorpresa


Ummm la primera vez que probé esta exquisita receta fue en la boda de mis amigos Ana y Albert y me quedé "flipada", todo hay que decirlo que a mi me encanta la morcilla dulce, sí!!!! habéis leído bien de morcilla, creo que a cualquiera le gustará, porque el sabor es riquísimo, esa mezcla con las almendras, y con el queso dentro que sorprende... ¡exquisita!. Ideal para estas Navidades como entrante, espero que la probéis de verdad os encantará.

Bueno aquí está la receta, en la original se usa morcilla de arroz, pero en mi versión de estos ferreros al estilo canario como digo yo, uso morcilla dulce de la nuestra jeje.

Ingredientes:
- Una morcilla de arroz " de Burgos" o una morcilla dulce
- 2 huevos
- 60 grs de almendra granillo
- 2 lonchas de queso
- Pimienta
- Aceite de oliva

 Quitamos la piel a la morcilla y la ponemos en un bol. Añadimos pimienta molida, mejor si es recién molida con un molinillo, un huevo y la yema del otro. Con ayuda de un tenedor vamos machacando la morcilla hasta desmenuzarla incorporando el huevo.
  Las lonchas de queso las ponemos una encima de la otra, las cortamos por el medio, volvemos a poner una mitad encima de la otra, consiguiendo así una tira como de un dedo de grosor. La cortamos en cuadrados. A continuación, vamos haciendo unas bolas de morcilla pequeñas poniendo un cuadrado de queso dentro de cada una. 

 Metemos las bolas de morcilla en la nevera hasta el momento de servir.

 Cuando vayamos a servir este aperitivo, batimos la clara del huevo que nos sobró y pasamos las bolas por la clara y luego por la almendra. Las colocamos sobre un plato cubierto de papel film, para que no se nos quede pegada la almendra. Una vez rebozadas de almendra por todo los lados, las freímos a fuego lento, en abundante aceite de oliva para que se hagan, pero no se nos queme la almendra. Sacamos sobre un papel absorbente y las ponemos sobre unos moldes de papel para trufas en palitos de cake pops ...



Macarrones express en 12 minutos

Esta receta la he sacado de una página web www.recetariocanecositas.com, una página completisima y que te sorprenderá, la verdad me quedé alucinada, unos macarrones en 12 minutos, el mismo día que ví la receta, me fui directa a la cocina a ver si esto era cierto y alucinante el resultado, todo junto y listo, aquí está la verdadera esencia de la Thermomix, ummm que ricos han quedado y si no juzguen ustedes mismos, porque sólo con la pinta que han quedado ummm.

Estas medidas son para tres personas.
Ingredientes:
250gr de macarrones u otra pasta yo use caracolas de Gallo
450gr de agua (la he puesto caliente del grifo)
250gr de tomate frito, de compra o preparado en thermomix
20gr de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
1 pizca de ajo molido(opcional)
1 cucharada de orégano u otra hierba
2 latitas de atún escurrido
Preparación:
Echar todos los ingredientes en el vaso y programar 12 minutos, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda. Cuando se pare, añadimos el atún. Yo separé unos pocos para mi hijo Diego que no le gusta el atún, le puse salchichas y sal de queso como llama el al queso parmesano 
en polvo.
Cuando ha terminado el tiempo, al añadir el atún se pone un minuto más a la misma velocidad y temperatura, si te gustan los macarrones más pasaditos, y si queremos podemos gratinar en el horno con un poco de queso rallado por encima o con lonchas de queso amarillo.


Otra versión express más sabrosa

Ingredientes para 4 personas:
Queso enmental para gratinar
1 cebolla cortada en cuartos
50gr de aceite de oliva
400gr de tomate natural triturado
sal
orégano
400gr de agua
250gr de macarrones
2 latas de atún
Preparación:
1.- Pon el queso enmental frío de la nevera en el vaso y programa 10 segundos en velocidad progresiva 5-10. (máximo unos 200gr, guarda lo que te sobre para otra ocasión en un tupper). Retira y reserva
2.- Pon en el vaso la cebolla cortada en cuartos y programa 5 segundos en velocidad 4.
3.- Agrega el aceite y sofríe 7 minutos, Varoma, velocidad 1 (yo no le pongo cubilete).
4.- Añade el tomate triturado, la sal y el orégano y sofríe 10 minutos, Varoma, velocidad 1.
5.- Sin retirar el sofrito anterior, vierte el agua dentro del vaso, hierve 7 minutos, Varoma, velocidad 1, cuando termine el tiempo pon la mariposa, agrega la pasta y programa el tiempo que recomiende el paquete en temperatura Varoma y velocidad cuchara.
6.- Vierte todo sobre una fuente, agrega el atún escurrido previamente y espolvorea el queso por encima. Gratina al horno y sirve.



lunes, diciembre 16

Empanada de baicon, dátiles y queso


Esta receta la conocí por mi amiga Carmen y mi amiga Elena, es muy fácil y es ideal para entrante, para llevar a un cumple, chuletada...se come fría.

Ingredientes:

2 masas de hojaldre
400 gr. de bacon loncheado sin ahumar
14 lonchas de queso amarillo
15 dátiles deshuesados
1 huevo para pincelar 

Elaboración:


1.- Cogemos una de las planchas de hojaldre, la estiramos y pinchamos con la ayuda de un tenemos, para que no se infle
2.- Ponemos una capa del bacon, dejando los bordes libres para doblarla bien
3.- Liego una capa de queso amarillo
4.- Otra vez otra de bacon
5.- Otra vez queso
6.- se ponen los dátiles troceados en pequeños trozos.
7.- volvemos a cubrir los dátiles con queso en trozos
8.- Extendemos la otra masa y pinchamos otra vez
9.- se pincela con el huevo batido y al horno a 200 grados de temperatura, 30 minutos, que quede doradita pero que no se queme, vigilarla como se va haciendo por el cristal del horno, sin abrirlo que pierde calor. 
* Se pude poner jamón entre capa y capa, así quedará más sabroso.

                


jueves, diciembre 12

Pechuga de pollo con cuscús y verduras



La primera vez que use el tajine la verdad no me quedó muy bien el cuscus se me pasó un poco y el sabor no fue especialmente bueno, me quedó así, pero de errores se aprende...





...así que esta receta esta mejorada:

Ingredientes
Cuscús
Aceite
Sal y pimienta
Pechugas de pollo
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
calabacín
2 tomates
champiñones
cebolla
Pasas, ciruelas o dátiles
un toque de curcuma (si queremos darle color)


Preparación:

Debemos empezar con las verduras y el pollo, porque el cuscús.
Troceamos las pechugas de pollo a trozos y salpimentamos. Ponemos aceite en el tajine y cuando este caliente, echamos el pollo. Mientras se va haciendo, limpiamos las verduras y las troceamos.Retiramos el pollo cuando esté blanquito por todos los lados y añadimos, en el mismo aceite, el pimiento verde y el rojo junto a la zanahoria, los champiñones y el calabacín. A los 3 minutos, añadimos la cebolla.
Cuando esté toda la verdura pochada, le añadimos el tomate pelado y rallado y lo dejamos unos 5 minutos. Incorporamos el pollo y las pasas, ciruelas o dátiles. Dejamos que termine de cocinarse. que no quede muy seco. si nos ha quedado muy seco podemos añadirle algo de agua. Ahora es el momento de añadir el cuscús, según el espacio que quede en el tajine, cerrarlo y apagar el fuego, el cuscús se hará con el calor residual.
Ponemos el cuscus en el plato, haciendo un "hondo" en el centro. Lo rellenamos con el pollo y las verduras y ya está listo para servir.



Otra opción sin el trajine sería esta otra receta, ademas a mí personalmente me gusta más así, que quede el cus cús aparte, cuestión de gustos.

 Ingredientes:          

 Filetes de pollo

Calabacín

Pimiento rojo 

Pimiento verde 

Cebolla morada (por el colorido pero podéis ponerle la que os guste) 

Zanahoria 

cuscús precocido (ahorra mucho tiempo) 

Especias al gusto (cúrcuma..)

Vino blanco 

Aceite de oliva virgen extra 

Mantequilla (opcional) 

Salsa de soja (yo no la uso) 

Miel (mejor de Palma) 

Sal 

Pimienta negra molida

Preparación:

Los filetes de pollo serán finitos y los cortaremos a tiras pequeñas, los ponemos en un bol. Le añadimos especias al gusto, además le ponemos un poco de sal, un pequeño chorrito de vino blanco y otro de aceite. Removemos bien para que se impregne la carne, tapamos con film y dejamos reposar varias horas en la nevera (para macerar). Cuando esté la carne reposada seguimos con la receta: Lavamos y secamos la verdura. La hacemos del tamaño aproximado de las tiras de pollo. Ponemos 5 ó 6 cucharadas de aceite en una sartén amplia tipo wok. Salteamos la verdura a fuego fuerte, procurando que quede al dente y no se nos queme, para ello iremos removiendo, retiramos y en ese momento salpimentamos. Mantenemos caliente. En la misma sartén saltearemos el pollo con todo su jugo de maceración, lo haremos a fuego fuerte y sólo el tiempo de dorarse para que no se seque, retiramos. En el jugo que ha quedado en la sartén añadimos 2 cucharadas de miel y 2 de salsa de soja (si quieres), dejamos que hierva, retiramos y vertemos sobre el pollo. Mantenemos caliente. Preparamos el cous-cous según indica el paquete para ello se usa la mantequilla (opcional). Montamos el plato poniendo de base el cous-cous y por encima las verduras y el pollo y servimos enseguida.





domingo, diciembre 8

Salchichas en hojaldre con parmesano


Ingredientes:

- 1 o 2 planchas de masa de hojaldre
- 1 bote grande de salchichas cocktail 
- 1 bolsa de queso parmesano rallado
- 1 huevo batido para pincelar

Un picoteo bien fácil de hacer, se guisan las salchichas un poco y se ponen a escurrir.  se coje masa de hojaldre que ya sabéis que yo uso la de lidl, se estira la plancha y se espolvorea con queso promesano, se corta la masa en tiras gruesas y se pone una salchicha en el centro y se envuelve, luego se pinta con el huevo batido y al horno a 180 grados previamente calentado, cuando estén doraditos, ya están listas.

viernes, mayo 3

Salsa Agridulce


Ahora que he decidido renunciar a comer en los restaurantes chinos, tendré que matar los antojos haciéndome mis recetitas, como el pollo con almendras, el chop suey de pollo y verduras, el arroz tres delicias... así que aquí os enseño una salsa es ideal para acompañar al arroz tres delicias, por ejemplo, a mí me gusta en esta versión suave.

Ingredientes:
75 ml de vinagre (3/4 de cubilete)
100 gr. de azúcar
50 gr. de ketchup
75 ml de agua fría (3/4 de cubilete)
1 cucharadita (de las de moka) de maizena

Elaboración:
Poner en el vaso el vinagre, el azúcar y el ketchup, programar 15 min, varoma, vel 1, sin cubilete.Disolver la maizena en el agua fría en el cubilete. Programar 1 min más a la misma velocidad y temperarura e ir añadiendo la maizena a la salsa anterior. Dejar que hierva un poquito y ya está. Guardar en un bote de cristal cerrado en el frigorífico o un tupper que cierre bien, aguanta tranquilamente los 3 meses y más (o eso dicen).

jueves, mayo 2

Pollo con almendras




Esta receta la conocí por mi amiga Nuria que trabaja para Worwerk Thermomix y me ha encantado, la he acompañado con arroz blanco me parece una buena combinación, la he hecho con contra muslos, aunque la próxima vez la haré con pechuga, aunque la carne quede más seca, porque limpiar los contra muslos me dió mucha lata, aumque tambien podría pedir que me los limpiaran en la carnicería, es cuestión de probar...

Ingredientes
60 gr. de aceite de oliva
4 filetes de contra muslo de pollo sin piel
20 gr. de salsa de soja
30 gr. de almendras tostadas4 cucharadas de ketchup
2 o 3 gotas de tabasco
1 chorrito de miel
1 cucharadita de maicena
Pimienta molida
Sal

Preparación:
Ponemos el aceite en el vaso y programamos 6 minutos, temperatura Varoma a velocidad 1. Durante este tiempo, cortamos los filetes de pollo en tiras y los salpimentamos. Cuando hayan terminado los anteriores 6 minutos, programamos 7 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Vamos añadiendo el pollo en tiras poco a poco por el bocal.
Si en lugar de almendras tostadas tenemos almendras crudas, podemos tostarlas rápidamente en el microondas, o si tenemos las almendras con piel las guisamos y luego las tostamos. en microondas las ponemos 3 minutos esparcidas por un plato y si vemos que no han quedado lo suficientemente tostadas, las hacemos un minuto más, y si no las tostamos en un sarten.
Añadimos la salsa de soja, las almendras enteras, el ketchup, la salsa de tabasco, la miel y la maicena previamente disuelta en medio cubilete de agua. Programamos 3 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos el Pollo con almendras del vaso de nuestra Thermomix y podemos servirlo.

domingo, febrero 24

Tajine

Siiiiiiii, hace muchos dias que no publicaba nada, es que me he mudado y he estado liadisíma.
Hace mucho tiempo que queria comprarme un Tajine, y por el precio y por falta de espacio para guardarlo, nunca me animaba a comprarlo, pero hace unos días mi amiga Elena me regalo uno supercoqueto y estoy encantada. Os cuento un poco que es un tajine para quien no lo sepa.


Un tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él, de la misma forma que ocurre con los calderos, paellas, y otros utensilios de cocina, que dan también nombre a los platos preparados en ellos.
La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético.
La tapa cónica, hace que el vapor de agua que se origina en la cocción, se quede dentro del recipiente, por lo que los alimentos se mantienen en contacto con el vapor y así, conservan mejor sus propiedades y características organolépticas principales.
Además, como el barro es un recipiente que aguanta mucho el calor, después de preparado el alimento, si se mantiene dentro del tajine con la tapa puesta, aguanta bastante tiempo la temperatura de servicio. Por este motivo, la cicina en tajine es muy interesante también en términos de reducción de consumo energético.
Algunos tajines son de barro sin tratar por lo que sería preciso cocerlos para que no se agrieten al ponerlos al fuego, el mío esta barnizado por lo que no necesita de ese proceso.
Más adelante pondré alguna de las recetas que he hecho con mi nuevo tajine.

miércoles, diciembre 19

Útiles de cocina varios

Hay quien cree que tengo demasiados cachivaches en la cocina, pero la verdad que aparte de servir de entretenimiento para mi hijo, también me facilitan mucho la tarea a la hora de cocinar, aquí os enseño algunos, que uso con mucha frecuencia, sin algunos me sería imposible vivir, como el pela verduras, ¡qué invento!.


Pechuga de pollo crocante



Hoy más que una receta, os enseño una forma diferente de hacer pollo, podemos hacerlo en tiras de pechuga de pollo a modo de snack, o incluso podemos dejar las pechugas enteras, son muy fáciles y a los niños y no tan niños de la casa les encantará ese sabor dulcito que tiene.

Ingredientes:
Pechugas de pollo bien limpias
Copos de maíz ( cereales tipo kellogs)

Elaboración:
Picamos con unas tijeras de cocina o un buen cuchillo la pechuga en tiras, o si lo prefieres déjalas enteras, yo siempre hago de las dos formas, luego ponemos los copos de maíz en la thermomix y lo trituramos un poco pero sin hacerlo polvo (a falta de thermomix, los podemos escachar en un bol con las manos), los ponemos en un plato y pasamos el pollo por los copos ya triturados, yo los hago así sin huevo, ni sal ni nada, los copos se adhieren perfectamente gracias a su propia humedad, seguidamente con el sartén de freír previamente calentado los freímos vuelta y vuelta unos minutos hasta que queden doraditas, tal que así como en la foto. Para acompañar podremos usar diferentes tipos de salsa, mayonesa, agridulce, barbacoa...

Yo uso estos de mercadona

Filetes rusos

Ingredientes:
500 gr. de carne picada
2 rebanadas de pan de molde
100 gr. de leche
2 huevos
2 cucharadas de tomate frito
3 cucharadas de pan rallado
Media cucharadita de sal
Pan rallado y perejil para rebozar (sirve del que ya viene mezclado)

Preparación:
Ponemos la carne picada en un bol hondo, ponemos en el vaso de la thermomix la rebañadas de pan y las picamos 4 segundos a velocidad 4, añadimos la leche y los huevos, programamos 10 segundos a velocidad 3. Vertemos esto en el bol donde teníamos la carne y removemos con una cuchara todo bien, ponemos las 2 cucharadas de tomate frito y 3 de pan rallado, volvemos a mezclar todo muy bien, ponemos la sal y otra vez a mezclar todo.
En un plato pondremos el pan mezclado con el perejil picado. Ponemos una sartén de freír al fuego, mientras vamos formando un filete redondo y delgado ( asi se freirá mejor)con la ayuda de nuestras manos, la verdad que la carne así aderezada queda con una textura súper moldeable, y después lo pasamos por el pan con perejil, así uno por uno. Cuando el aceite este bien caliente ir poniendo los filetes a freír, un rato por cada lado, vigilando que se hagan bien pero sin quemarse demasiado, poner en una fuente con papel absorbente para eliminar parte del aceite, luego acompañar con arroz, papas fritas...también las podéis congelar sin freír y separarlas con papel de horno o film.
*podemos añadir cebolla bien picadita en la carne.



martes, diciembre 18

Calabacines rellenos de carne


Ingredientes:
3 calabacines medianos
400 grs de carne de pollo, ternera o cerdo picada (también se puede hacer con atún)
2 zanahorias
1 cebolla
1 pimiento verde
4 champiñones grandes
la pulpa de los calabacines
grs de tomate natural triturado (1 lata pequeña)
1 cda de aceite de oliva
orégano
pimienta molida
1 hoja de laurel
1 cda de sal
queso rallado para gratinar

Para la bechamel:
1 cda de aceite
50 grs de aceite de oliva
55 grs de harina
400 grs de leche
sal o concentrado de pastilla vegetal
pimienta
nuez moscada
(También podemos comprarla hecha)

Preparación:
Empezamos partiendo los calabacines a lo largo y sacamos la pulpa con una cucharilla o con un vaciador, con cuidado de no romper la piel, reservar la pulpa. Limpiamos y troceamos las verduras, las añadimos y ponemos en el vaso de la thermomix junto con la pulpa del calabacín y picar 4 segundos, velocidad 4, añadir el aceite y sofreír 10 minutos, 100º, velocidad 1.Poner los calabacines en el recipiente varoma, reservar. Añadir el tomate, la cucharada de concentrado en pastilla o sal, la carne picada (con orégano y pimienta molida) y una hoja de laurel. Programamos 20 minutos temperatura varoma giro a la izquierda velocidad cuchara. Poner el varoma con los calabacines, En el varoma, Cuando la boloñesa este hecha ponemos en una fuente para que se temple y sacamos los calabacines del varoma, los ponemos en una fuente para el horno, mientras se enfría la boloñesa hacemos la bechame. Sin limpiar el vaso vertemos el aceite y la mantequilla y programamos 1 minuto temperatura 37º, velocidad 2, añadimos la harina y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. para terminar añadimos el resto de ingredientes, mezclando 5 segundos, velocidad 7 y programar 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. Mientras se hace la bechamel, rellenamos los calabacines, ponemos la bechamel por encima y el queso rallado, horneamos unos 10 minutos a 200º, hasta que este el queso dorado y listo!!!.