Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 17

Dátiles con queso y nueces


Una receta muy sencilla, un entrante espectacular, la combinación de sabores es genial, por si no la conocías atrévete es facilísima.

Ingredientes:

Dátiles
Queso Philadelphia
Nueces

Elaboración:

Se abren los dátiles sin llegar a cortarlos del todo, se pone un poco de Philadelphia y lo coronas con una nuez, así de fácil.


domingo, diciembre 22

Roll de pizza


Hoy os traigo una receta muy recurrida por mí y que encanta a todos incluso a mi hijo, la verdad es un buen picoteo o merienda incluso cena genial, teniendo siempre masa de hojaldre (yo siempre tengo congelada), encontrarás fácil conseguir en tu despensa los ingredientes. Es un sabor estilo pizza.

Los ingredientes son:
1 lámina de hojaldre
Jamón- pavo, queso amarillo y chorizo tipo revilla
Orégano 
Queso rayado de gratinar
1 huevo para pincelar 


Elaboración:
Previamente pondremos el horno a 180 grados.
Cogemos la lámina de hojaldre y la extendemos un poco. Ponemos la chacina encima formando capas, el jamón- pavo luego el queso y terminamos con el chorizo que le da un toque sabroso ( aumque puedes hacerlo sin el), intenta dejar unos bordes alrededor.
Después enrollamos con cuidado por la parte más estrecha si queremos los rolls más pequeños, o por la parte más ancha si queremos que nos salgan más cantidad y más pequeños ( como en la foto), la verdad si es para casa a modo de merienda o cena es mejor granditos.
Luego vas cortando con cuidado círculos y los vas colocando sobre la bandeja del horno o sobre papel de horno, los pincelas con huevo batido (así quedarán más brillantes y jugosos), espolvoreas con orégano y después con queso rallado de gratinar. Lo metemos al horno y en unos 15 minutos estarán de rechupete, el olor ya te lo dirá, no obstante vigila para que no se doren demasiado.

Ferrero Rocher sorpresa


Ummm la primera vez que probé esta exquisita receta fue en la boda de mis amigos Ana y Albert y me quedé "flipada", todo hay que decirlo que a mi me encanta la morcilla dulce, sí!!!! habéis leído bien de morcilla, creo que a cualquiera le gustará, porque el sabor es riquísimo, esa mezcla con las almendras, y con el queso dentro que sorprende... ¡exquisita!. Ideal para estas Navidades como entrante, espero que la probéis de verdad os encantará.

Bueno aquí está la receta, en la original se usa morcilla de arroz, pero en mi versión de estos ferreros al estilo canario como digo yo, uso morcilla dulce de la nuestra jeje.

Ingredientes:
- Una morcilla de arroz " de Burgos" o una morcilla dulce
- 2 huevos
- 60 grs de almendra granillo
- 2 lonchas de queso
- Pimienta
- Aceite de oliva

 Quitamos la piel a la morcilla y la ponemos en un bol. Añadimos pimienta molida, mejor si es recién molida con un molinillo, un huevo y la yema del otro. Con ayuda de un tenedor vamos machacando la morcilla hasta desmenuzarla incorporando el huevo.
  Las lonchas de queso las ponemos una encima de la otra, las cortamos por el medio, volvemos a poner una mitad encima de la otra, consiguiendo así una tira como de un dedo de grosor. La cortamos en cuadrados. A continuación, vamos haciendo unas bolas de morcilla pequeñas poniendo un cuadrado de queso dentro de cada una. 

 Metemos las bolas de morcilla en la nevera hasta el momento de servir.

 Cuando vayamos a servir este aperitivo, batimos la clara del huevo que nos sobró y pasamos las bolas por la clara y luego por la almendra. Las colocamos sobre un plato cubierto de papel film, para que no se nos quede pegada la almendra. Una vez rebozadas de almendra por todo los lados, las freímos a fuego lento, en abundante aceite de oliva para que se hagan, pero no se nos queme la almendra. Sacamos sobre un papel absorbente y las ponemos sobre unos moldes de papel para trufas en palitos de cake pops ...



lunes, diciembre 16

Empanada de baicon, dátiles y queso


Esta receta la conocí por mi amiga Carmen y mi amiga Elena, es muy fácil y es ideal para entrante, para llevar a un cumple, chuletada...se come fría.

Ingredientes:

2 masas de hojaldre
400 gr. de bacon loncheado sin ahumar
14 lonchas de queso amarillo
15 dátiles deshuesados
1 huevo para pincelar 

Elaboración:


1.- Cogemos una de las planchas de hojaldre, la estiramos y pinchamos con la ayuda de un tenemos, para que no se infle
2.- Ponemos una capa del bacon, dejando los bordes libres para doblarla bien
3.- Liego una capa de queso amarillo
4.- Otra vez otra de bacon
5.- Otra vez queso
6.- se ponen los dátiles troceados en pequeños trozos.
7.- volvemos a cubrir los dátiles con queso en trozos
8.- Extendemos la otra masa y pinchamos otra vez
9.- se pincela con el huevo batido y al horno a 200 grados de temperatura, 30 minutos, que quede doradita pero que no se queme, vigilarla como se va haciendo por el cristal del horno, sin abrirlo que pierde calor. 
* Se pude poner jamón entre capa y capa, así quedará más sabroso.

                


domingo, diciembre 8

Salchichas en hojaldre con parmesano


Ingredientes:

- 1 o 2 planchas de masa de hojaldre
- 1 bote grande de salchichas cocktail 
- 1 bolsa de queso parmesano rallado
- 1 huevo batido para pincelar

Un picoteo bien fácil de hacer, se guisan las salchichas un poco y se ponen a escurrir.  se coje masa de hojaldre que ya sabéis que yo uso la de lidl, se estira la plancha y se espolvorea con queso promesano, se corta la masa en tiras gruesas y se pone una salchicha en el centro y se envuelve, luego se pinta con el huevo batido y al horno a 180 grados previamente calentado, cuando estén doraditos, ya están listas.

miércoles, diciembre 19

Pechuga de pollo crocante



Hoy más que una receta, os enseño una forma diferente de hacer pollo, podemos hacerlo en tiras de pechuga de pollo a modo de snack, o incluso podemos dejar las pechugas enteras, son muy fáciles y a los niños y no tan niños de la casa les encantará ese sabor dulcito que tiene.

Ingredientes:
Pechugas de pollo bien limpias
Copos de maíz ( cereales tipo kellogs)

Elaboración:
Picamos con unas tijeras de cocina o un buen cuchillo la pechuga en tiras, o si lo prefieres déjalas enteras, yo siempre hago de las dos formas, luego ponemos los copos de maíz en la thermomix y lo trituramos un poco pero sin hacerlo polvo (a falta de thermomix, los podemos escachar en un bol con las manos), los ponemos en un plato y pasamos el pollo por los copos ya triturados, yo los hago así sin huevo, ni sal ni nada, los copos se adhieren perfectamente gracias a su propia humedad, seguidamente con el sartén de freír previamente calentado los freímos vuelta y vuelta unos minutos hasta que queden doraditas, tal que así como en la foto. Para acompañar podremos usar diferentes tipos de salsa, mayonesa, agridulce, barbacoa...

Yo uso estos de mercadona

domingo, diciembre 16

Huevos rellenos de atún

La verdad que este es un entrante muy recurrido, es rápido y fácil, y tiene ingredientes que solemos tener en casa, por la red seguro hay formas más elaboradas de hacerlos, pero en casa nos gustan así sencillitos.


Ingredientes:
4 huevos (para guisarlos)
1 lata grande de atún
Salsa tómate (ketchup)
Mayonesa
1lata de maíz dulce pequeña
*opcional un poco de pimientos de lata para decorar.

Elaboración: guisamos con anterioridad los huevos y ponemos a enfriar. Luego los pelamos con mucho cuidado de romperlos, los partimos por la mitad horizontalmente y les sacamos las yemas y las ponemos en un bol donde con las manos las desmigajaremos lo mas posible y reservamos los huevos partidos y las yemas echa una especie de polvillo.
Ahora mezclaremos a ojo un poco de mayonesa y le vamos añadiendo el tomate, rectificamos con más mayonesa y más tómate hasta conseguir la cantidad deseada y el color de salsa rosa, luego escurrimos el atún y lo añadimos, escurrimos el maíz dulce y lo incorporamos a la mezcla, también parte de la yema que teníamos reservada, dejando un poco para espolvorear al final con la decoración, removemos todo bien y con la ayuda de una cuchara pequeña vamos rellenando las mitades de los huevos, podemos forrar un plato con lechuga e ir colocando los huevos encima, luego espolvoreamos por encima con la yema restante y si queremos ponemos unos pimientos de lata finitos por encima. A veces si nos sobra relleno podemos ponerlo en el centro para untar o guardarlo para sándwich.

Empanadillas de carne



Ingredientes:
500 gr. de carne molida
Pimiento rojo y verde
Cebolla
Tómate frito
2 huevos duros
Pimienta blanca molida
Orégano ( cominos también van bien)
Aceite de oliva virgen
Sal
Azúcar

Elaboración:
Hacemos una fritura con los pimientos y la cebolla, rehogar hasta que estén bien pochados, luego añadimos la carne, un poco d sal y la cocinamos bien, cuando esté lista añadimos el tomate, el orégano (a mi hijo los cominos les dan alergia) y los huevos duros picados, un toque de azúcar y cocinar unos 10 minutos más. Dejar enfriar y formar las empanadillas con un molde o cellandolas con un tenedor.
Calentar el aceite y freírlas hasta que queden doraditas.
* Se pueden hacer igual sustituyendo la carne por atún.

sábado, diciembre 15

Falsa pizza

Esta receta es muy sencilla y aunque no tiene mucha ciencia creo que es ideal para esos momentos en los que no sabemos que cenar, por ejemplo. Se pueden usar los ingredientes al gusto.

Ingredientes:
- pan de molde
- tomate frito
- queso en lonchas y rallado
- jamón en lonchas
- 1 lata de atún
- maíz dulce
- orégano

Elaboración:
Mientras el horno se calienta en opción pizza a 180 grados, cojemos seis rebanadas de pan de molde (yo uso sin corteza), las ponemos en la bandeja del horno con papel, untamos el tomate con ayuda de una cuchara, ponemos una loncha de queso a cada rebanada, igual con el jamón, luego un poco de atún, maíz dulce, un poco de orégano espolvoreado igual que el queso rallado que irá por último. Al horno unos 10 minutos, más o menos en lo que se funde el queso y listo, una pizza rápida de verdad.

lunes, noviembre 5

Ensalada roll



INGREDIENTES:
- tortitas de trigo
- lechuga (cualquier variedad)
- avellanas
- queso de cabra fresco
- miel
- crema balsámica de módena

ELABORACIÓN:
Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes y tenerlos a mano, picamos la lechuga, el queso de cabra en dados (también nos servirá cualquier queso blanco fresco), dorar un poco en la plancha o sartén las tortitas, previamente salpicadas con un poco con agua. Cogemos las tortitas ya frías, y una a una las vamos rellenado en este orden, primero ponemos un poco de lechuga, luego ponemos los dados de queso, unas cuatro avellanas encima y rociamos con un chorrito de miel, luego empezamos desde un extremo a enrollar poco a poco apretándolo con cuidado, y lo reservamos con la unión boca abajo para que selle bien, al final emplatamos con un chorrito de crema balsámica de módena. Acompañar con arroz basmati.



sábado, noviembre 3

Pastel cordobés



Es una receta exquisita, muy facil de hacer y que se debe servir fría, como postré, aunque a mi, me gusta como entrante, lo mejor es el contraste dulce-salado, lo peor son las calorías que tiene (como todo lo bueno).

INGREDIENTES:
1 masa de hojaldre
1 lata de cabello de ángel
250 gr. de jamón serrano en lonchas
1 yema de huevo

UTENSILIOS USADOS:
Un rodillo
Un marcador
Un pincel de cocina

ELABORACIÓN:
Extendemos la masa con un rodillo, cubrimos con el cabello de ángel con una fina capa (un poco más de medio bote) dejando un borde alrededor para luego cerrarlo. Ponemos el jamón en lonchas cubriendo con cabello de ángel, luego vamos enrollando con cuidado y cuando ya tenemos la forma terminada sellamos los bordes, luego con la ayuda de un pincel, barnizamos con la yema de huevo y le hacemos unos dibujos con el marcador (opcional), lo pondremos al horno a 180 grados y en 20 minutos mas o menos, estará listo (vigilar que no se dore demasiado).
Al servir esperar a que este frío y cortar mejor con un cuchillo de sierra para evitar que se desmigaje. Ummmm os encantará!!!!!