Mostrando entradas con la etiqueta plato principal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plato principal. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 18

Calabacines rellenos de carne


Ingredientes:
3 calabacines medianos
400 grs de carne de pollo, ternera o cerdo picada (también se puede hacer con atún)
2 zanahorias
1 cebolla
1 pimiento verde
4 champiñones grandes
la pulpa de los calabacines
grs de tomate natural triturado (1 lata pequeña)
1 cda de aceite de oliva
orégano
pimienta molida
1 hoja de laurel
1 cda de sal
queso rallado para gratinar

Para la bechamel:
1 cda de aceite
50 grs de aceite de oliva
55 grs de harina
400 grs de leche
sal o concentrado de pastilla vegetal
pimienta
nuez moscada
(También podemos comprarla hecha)

Preparación:
Empezamos partiendo los calabacines a lo largo y sacamos la pulpa con una cucharilla o con un vaciador, con cuidado de no romper la piel, reservar la pulpa. Limpiamos y troceamos las verduras, las añadimos y ponemos en el vaso de la thermomix junto con la pulpa del calabacín y picar 4 segundos, velocidad 4, añadir el aceite y sofreír 10 minutos, 100º, velocidad 1.Poner los calabacines en el recipiente varoma, reservar. Añadir el tomate, la cucharada de concentrado en pastilla o sal, la carne picada (con orégano y pimienta molida) y una hoja de laurel. Programamos 20 minutos temperatura varoma giro a la izquierda velocidad cuchara. Poner el varoma con los calabacines, En el varoma, Cuando la boloñesa este hecha ponemos en una fuente para que se temple y sacamos los calabacines del varoma, los ponemos en una fuente para el horno, mientras se enfría la boloñesa hacemos la bechame. Sin limpiar el vaso vertemos el aceite y la mantequilla y programamos 1 minuto temperatura 37º, velocidad 2, añadimos la harina y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. para terminar añadimos el resto de ingredientes, mezclando 5 segundos, velocidad 7 y programar 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. Mientras se hace la bechamel, rellenamos los calabacines, ponemos la bechamel por encima y el queso rallado, horneamos unos 10 minutos a 200º, hasta que este el queso dorado y listo!!!.

domingo, diciembre 16

Sardinas en papillote al varoma

En casa, la verdad comemos menos pescado del que deberíamos, pero la verdad que la varoma de la thermomix, es ideal para cocinar pescado al vapor, y sobretodo en el caso de las sardinas que además de quedar sabrosisímas, la casa no se queda oliendo a pescadería.


Ingredientes:
Sardinas (dependiendo del tamaño puedes poner mas o menos) limpias, sin cabeza y sin la tripa. Puedes ponerlas también sin la espina, en filetes, o enteras como prefieras.
Papel de hornear para hacer el papillote (puedes usar albal en su lugar)
Aceite de oliva virgen extra para rociar sobre las sardinas
Limones en rodajas (opcional)
hojas de laurel
500gr de agua
5-10gr de Sal gorda

Preparación:
si las vas a limpiar hazlo con antelación para que no suelten mucha agua. Prepara el el varoma con el papel el papillote con las sardinas dentro, rocíalas ligeramente con un poco de aceite y pon la sal y el laurel. Reserva. si son muchas puedes usar los dos pisos, nosotros como somos pocos, aprovechė para poner unos lomos de atún en la bandeja de arriba (como se ve en la foto).
Pon en el vaso los 500gr de agua, sitúa el Varoma en su posición y programa 20 minutos, Varoma, velocidad 1 y tendrás unas ricas sardinas, y lo mejor sin malos olores.

Pechugas rellenas Lamilola


Ingredientes:
9 Filetes de pechuga de pollo
1 lata pequeña de Foigras
unas hojas de espinacas
50 grs. de nueces
4 lonchas de queso
4 lonchas de jamón york finas
50 grs. pasas de corinto
200 grs. vino blanco
papas

Para la salsa:
200 grs. de cebolla 2 zanahorias 2 dientes de ajo 50 grs. de aceite 170 grs. de vino blanco 3 manzanas

Se coloca filete de pollo, capa de foigras y unos trozos de de hojas de espinacas, filete de pollo, loncha de queso nuez desmenuzada, loncha de york y pasas de corinto y terminamos con filete de pollo, lo envolvemos en papel de film bien apretado pinchar el film y colocarlo en el varoma. Poner unas papas laminadas en la bandeja superior del varoma (observar foto).

Para la salsa: Ponemos la cebolla, la zanahoria y el ajo, lo picamos 4 seg. en vel. 5. Añadir el aceite y reogar 7 min. temp. varoma vel. 1.
Despues ponemos las manzanas en trozos 4 seg. Vel 5 añadimos el vino y las pasas de corinto que nos han sobrado.
Colocamos el varoma sobre el vaso y programamos 35 min. vel 3 temp. varoma. Dejamos enfriar la carne y después la cortamos en finos cortes y los colocamos en una bandeja, servimos con la salsa por encima y ponemos las papas en otra bandeja espolvoreadas con pimentón dulce.

Nota: Si nos gusta la salsa más fina la trituramos un poco más.

Albóndigas de la abuela Andrea

Esta receta de albondigas es muy facil y queda rica rica, acompañadas de arroz blanco estan deliciosas. Para esta receta aparte de nuestra querida thermomix, vamos a necesitar una sartén con aceite.
Ingredientes para la elaboración de la receta de Albóndigas de la abuela Andrea a la Thermomix:

500 gramos de carne molida ( puede ser 250 de cerdo y 250 de ternera, pollo, pavo... Al gusto)
3 dientes de ajo ( yo le pongo dos y sin el corazón)
1 ramita de perejil
2 huevos
80 gramos de pan rallado
50 gramos de vino blanco
Sal
Harina para rebozar
Aceite de oliva

Para la salsa:
50 gramos de aceite
100 gramos de cebolla
1 diente de ajo
1 lata de 1 kg de tomate natural triturado
25 gramos de azúcar
Sal y pimienta

Elaboración:
Comenzamos poniendo la carne en el vaso junto con los ajos pelados y el perejil programamos 10 segundos a velocidad 8.

A continuación añadimos los huevos, el pan rallado, el vino y la sal y mezclamos 6 segundos a velocidad 3 ½.

Sacamos la mezcla del vaso y vamos dándole forma a las albóndigas. Las pasamos por la harina, las freímos en una sartén con aceite caliente y reservamos.

Salsa: limpiamos bien el vaso de la Thermomix. Después vertemos el aceite, a cebolla y el ajo pelado y troceado para programar 10 segundos a velocidad 5. Limpiamos las paredes del vaso con la espátula y programamos 3 minutos más a 100 ºC de temperatura y velocidad 2. Lo siguiente será agregar el tomate y el azúcar, salpimentar al gusto y programar 30 minutos a 100 ºC y velocidad 1. Por último, incorporamos las albóndigas a la salsa y programamos 2 minutos a 100 ºC, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

martes, noviembre 6

Fideos chinos con pollo y verduras



INGREDIENTES:
- Un paquete de fideos chinos
- Pechugas de pollo
- Pimientos rojos y verdes
- Cebolla
- Champiñones
- Sal
- Pimienta
- Salsa de soja
-Aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN:
Poner a guisar agua en un caldero con agua y cuando este hirviendo echamos los fideos, retiramos del fuego y los dejamos reposar 5 minutos, luego los escurrimos y reservamos. Luego picamos todas las verduras, y las sofreímos junto con los champiñones en un wok, luego añadimos las pechugas salpimentadas y cortadas en trocitos pequeños,cuando ya estén cocinadas añadimos la salsa de soja al gusto y terminamos de cocinar unos minutos más. Terminamos añadiendo los fideos y mezclamos todo. Si se comen tiempo después de hacerlos se secan un poco, así que aderezar con la salsa de soja por encima al ir a comerlos estarán riquísimos.

lunes, noviembre 5

Pinchos de verduras y pollo




Me encanta el colorido que tiene esta receta, además de lo sana que es, es una muy buena y divertida forma de comer verduras, una receta sabrosa resultando también muy combinable con todo tipo de acompañamiento.

INGREDIENTES:
- pechugas de pollo
- sal y pimienta
- orégano
- aceite de oliva virgen
- una cebolla
- un pimiento rojo
- un pimiento verde
- tomates cherries
- brocolí
- champiñones laminados
* También necesitarás unas brochetas de madera o de metal.

ELABORACIÓN:
Limpiamos las pechugas y las cortamos en pequeños trozos, las ponemos en un bol a macerar en el aceite, salpimentadas con orégano.
Ponemos a guisar sólo un poco el brocolí entero sin partir (así evitamos que se deshaga), mientras vamos picando los pimientos y la cebolla en cuadraditos, escurrimos el brocolí con cuidado y reservamos hasta que este frío y vamos sacando los gajos uno a uno con cuidado de no romperlos.
Ponemos en diferentes platos cada ingrediente, el pollo, los pimientos, la cebolla, los champiñones, los tomates cherries y el brocolí, esto nos ayudará a montar los pinchos mejor.
Cogemos con los dedos casi al final de la brocheta y una a una, empezamos a pinchar un tomate cherries, un trozo de cebolla, un trozo de pollo, un trozo de pimiento, otra vez pollo, champiñones, otra vez pollo y terminamos con otro tomate cherrie y el brocolí, a mí, me gusta poner tres trozos de carne e intercalarlo así, me parece muy decorativo, pero se puede hacer al gusto de cada uno; para terminar, se asan en una plancha, lo ideal es con tapa para que se hagan mejor y se conserven calientes mientras las servimos.
Que os aproveche!!!



lunes, abril 9

Calabacín express

Un video de otra de mis blogeras preferidas, Isasweis, una receta que yo hago muy a menudo y que nos encanta: "Calabacín al microondas".