Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 23

Creps


A Diego desde pequeñito le gusta

Estos creps nos encanta a toda la familia, de vez en cuando los fines de semana nos deleitamos con ellos. Se pueden rellenar de lo que quieras, nata, mantequilla , mermeladas, jamón y queso, fruta, miel...para gusto los colores. Estos creps resuelven mucho cuando me he quedado sin pan de molde para desayunar, se hacen en un sartén redondo, aumque existes planchas y sándwich eras ideales para hacerlas. He de decir que esta receta la hago hace mucho tiempo y la verdad que loa hago a ojo sin medidas, es tan fácil de hacer. 

Ingredientes:

Un poco de mantequilla derretida en el microondas 
Harina
Leche
1 huevo

Procedimiento:

- Cogemos un bol grande, batimos el huevo, añadimos la mantequilla, un poco de harina y un poco de leche, lo mezclas con un batidor de varillas manual, o si quieres que quede más fina usa el brazo eléctrico, vas añadiendo leche y harina según necesidad, el resultado tiene que quedar un poco denso pero ligero a la vez, que no queden grumos y según la leche y harina te saldrán más o menos cantidad, sí haces muchos añade más mantequilla y un huevo más. Ahora pon la sartén al fuego y 
cuando esté caliente unta la con un poco de mantequilla ( muy poca), con ayuda de un cucharón coge un poco y ponlo en el sartén ya caliente y mueve para que coja forma circular cubriendo todo el fondo del sartén, repite untar mantequilla cada vez que veas seca la sartén para evitar que se peguen, pero cuidado de no untar demasiado quedarían grasientas, un truco es usar servilletas de papel para untarla, y recuerda cuanto menos cantidad más finas quedarán.
Ahora sólo queda rellenarlas a tu antojo, enteras, dobladas a la mitad, o como a mi hijo Diego que le encantan de jamón y queso en roll, a mi me encanta con arándanos y nata líquida.


domingo, diciembre 22

Macarrones express en 12 minutos

Esta receta la he sacado de una página web www.recetariocanecositas.com, una página completisima y que te sorprenderá, la verdad me quedé alucinada, unos macarrones en 12 minutos, el mismo día que ví la receta, me fui directa a la cocina a ver si esto era cierto y alucinante el resultado, todo junto y listo, aquí está la verdadera esencia de la Thermomix, ummm que ricos han quedado y si no juzguen ustedes mismos, porque sólo con la pinta que han quedado ummm.

Estas medidas son para tres personas.
Ingredientes:
250gr de macarrones u otra pasta yo use caracolas de Gallo
450gr de agua (la he puesto caliente del grifo)
250gr de tomate frito, de compra o preparado en thermomix
20gr de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
1 pizca de ajo molido(opcional)
1 cucharada de orégano u otra hierba
2 latitas de atún escurrido
Preparación:
Echar todos los ingredientes en el vaso y programar 12 minutos, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda. Cuando se pare, añadimos el atún. Yo separé unos pocos para mi hijo Diego que no le gusta el atún, le puse salchichas y sal de queso como llama el al queso parmesano 
en polvo.
Cuando ha terminado el tiempo, al añadir el atún se pone un minuto más a la misma velocidad y temperatura, si te gustan los macarrones más pasaditos, y si queremos podemos gratinar en el horno con un poco de queso rallado por encima o con lonchas de queso amarillo.


Otra versión express más sabrosa

Ingredientes para 4 personas:
Queso enmental para gratinar
1 cebolla cortada en cuartos
50gr de aceite de oliva
400gr de tomate natural triturado
sal
orégano
400gr de agua
250gr de macarrones
2 latas de atún
Preparación:
1.- Pon el queso enmental frío de la nevera en el vaso y programa 10 segundos en velocidad progresiva 5-10. (máximo unos 200gr, guarda lo que te sobre para otra ocasión en un tupper). Retira y reserva
2.- Pon en el vaso la cebolla cortada en cuartos y programa 5 segundos en velocidad 4.
3.- Agrega el aceite y sofríe 7 minutos, Varoma, velocidad 1 (yo no le pongo cubilete).
4.- Añade el tomate triturado, la sal y el orégano y sofríe 10 minutos, Varoma, velocidad 1.
5.- Sin retirar el sofrito anterior, vierte el agua dentro del vaso, hierve 7 minutos, Varoma, velocidad 1, cuando termine el tiempo pon la mariposa, agrega la pasta y programa el tiempo que recomiende el paquete en temperatura Varoma y velocidad cuchara.
6.- Vierte todo sobre una fuente, agrega el atún escurrido previamente y espolvorea el queso por encima. Gratina al horno y sirve.



domingo, enero 6

Cake pops


¡Madre mía! ¿Quien me habrá mandado?; hace unos días por las fiestas de Navidad una amiga me comento que sí sabía lo que eran los cake pops,( !!!Nuria en que lío me has metido!!!), el caso es que me parecieron unos chupetitos súper graciosos, y desde entonces he querido probar a hacerlos y eso a conciencia de mi poco arte para cosas muy elaboradas y de resultado fino pero en fin...he estado de viaje y desde que regresé, manos a la obra, hasta ahí todo bien, salvo porque mientras todos dormían y los reyes magos venían desde Oriente a repartir ilusiones, yo a las tantas en la cocina, que si dos horas de reposo, que si un ratito para que el chocolate se seque, que si cuidado que se me quema el chocolate, en fin una receta la de hoy, como la de las gominolas muy laboriosa y que requiere de una paciencia de la que yo, desde luego no dispongo, pese a todo al final no me quedaron tan mal, y a los que los probaron les gustaron, un postre infantil que junto al roscón es ideal para el dia de reyes.


Hay diferentes formas de hacer los cake pops, de bizcochón de vainilla colorado o no, de chocolate, varias formas de "pegar" el bizcochón, hay quien lo hace con nutella, mermelada, dulce de leche, Philadelphia, glaseado de azúcar...yo use la crema de mantequilla, varias formas y colores para la cobertura, chocolate blanco que se puede colorear, chocolate negro, candy melts de diferentes colores, e incluso miles de formas de decorarlos y presentarlos, aquí os muestro algunas ideas de un libro llamado 40 recetas de cake pops de Casa.



He de decir que esto de la repostería creativa se ha puesto muy de moda, pero desde luego es un hobbie no apto para todos los bolsillos. En esta receta me he encontrado con varias dificultades, con la masa, que me quedo muy blandita, por eso al final tuve que hacerlos boca abajo, ya que se me despegaban, indicador de que no lo hice bien, también a la hora de derretir el chocolate blanco y los candy melts, no pille el punto de microondas y se me quemaron, errores de novata, que por otra parte son normales, seguro que la próxima vez ( si consigo olvidar esta experiencia) lo haré.


Elaboración paso a paso:
Lo primero que tenemos que hacer es un bizcochón casero que quedará mas rico, podemos decolorarlo de algún color sí optamos por el de vainilla, dejamos enfriar, si tenemos mucha prisa o no queremos complicarnos podemos usar sobados paniegos, magdalenas o bizcochón comprado.        
  1. Primero desmenuzamos el bizcocho, en la thermomix, batidora, a mano etc...
  2. Después  hacemos la crema de mantequilla. 150 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, y 325 gr. de azúcar glasé y dos cucharadas grandes de agua caliente, yo aquí le puse colorante azul (aunque quedó verde).
  3. Añadimos muy poca cantidad de crema de mantequilla (una cucharada) y vamos removiendo.  Si vemos que el bizcocho no se une bien pues añadimos mas crema pero hay que tener cuidado de no pasarse o nos saldrá una masa pegajosa en vez de una masa uniforme y compacta, que es lo que buscamos.
  4. Necesitamos que la masa resultante sea fácil de bolear.
  5.  Hacemos bolitas con la masa.
  6. Para hacerlas cogemos un poco de masa, la apretamos bien para que quede lo mas compacta posible y les damos forma de bola. Las metemos en la nevera, al menos dos horas para que se endurezcan más.
  7. Derretimos un poco de chocolate para fundir o Candy Melts en el microondas (unos minutos a media potencia removiendo cada 30 segundos). 
  8. Mojamos la punta del palo de chupete, también nos pueden servir las brochetas de madera y pinchamos la bola. Esto nos ayudara a fijar la bola en el palo una vez el chocolate se enfrié. Esperamos a que se seque el chocolate, podemos volver a meter en la nevera.
  9. Aquí podemos ver diferentes tipos de cobertura, chocolate blanco y negro para fundir y candy melts en este caso color naranja.
  10. Derretimos chocolate o candy melts y cuando esté liquido pero no caliente bañamos las bolas y decoramos a nuestro gusto.
  11. Con corazones de azúcar, fideos y bolitas multicolores, chocolate en virutas...
  12. Podemos pincharlas en un trozo de papel de horno para que se sequen y despegarlas después y presentarlas en un atril, plato...tambien se pueden decorar después del primer baño con chocolate, con un segundo color de chocolate en la mitad así quedará bicolor, o poner unos hilitos, todo según la creatividad de cada uno.

    Aquí pongo otra forma de hacerlas, esta en concreto es de la revista thermomix de esta navidad.
    CAKE POPS - Preparación en Thermomix 31/21
    Ingredientes para 28 unidades (de 20 grs aprox)

    Bizcocho:
    2 huevos
    80 gramos de azúcar
    130 gramos de nata
    130 gramos de harina de repostería
    3 cucharadas de cacao puro en polvo (15g)
    1 pellizco de sal
    1 cdta de levadura química en polvo

    Relleno y decoración:
    55 gramos de queso tipo philadelphia
    120 gramos de azúcar glas
    130 gramos de chocolate fondant troceado
    100 gramos de chocolate con leche troceado
    colorante alimentario para teñir el chocolate blanco
    200 gramos de chocolate blanco troceado
    bolitas multicolores

    Bizcocho:
    Precaliente el horno a 180 grados
    Ponga en el vaso los huevos y el azúcar. Mezcle 4 min/37 grados/vel 4
    Añada la nata, la harina, el cacao, la sal y la levadura y mezcle. Termine de envolver con la espátula, vierta en un molde de 20x20 cms untado con mantequilla o con spray y hornee durante 15/20 min o hasta que el palito salga limpio. Retire del horno y deje enfriar.

    Montaje:
    - Cuando el bizcocho esté frío, córtelo en trozos e introdúzcalo en el vaso limpio y seco. Triture 10 seg/vel 5
    - Añada el queso cremoso y el azúcar glas y mezcle 20 seg/vel 5
    - Retire la mezcla del vaso y con las manos vaya formando bolas de 20 a 25 grs aprox. Deje reposar en el frigorífico durante un mínimo de 30 min.
    - Transcurrido ese tiempo, coloque una barrita de chocolate fondant en un bol y fúndalo en el microondas a intérvalos cortos, mezclando cada vez para que no se queme. Moje la punta de cada palito o brocheta en el chocolate y pinche cada bolita de bizcocho sin atravesarla. Deje reposar en e frigorífico durante 30 minutos como mínimo más.
    - Ponga en el vaso limpio y seco, el chocolate fondant restante con el chocolate sobrante de mojar las brocehtas y el chocolate con leche y pulverice 5 seg/vel 7.
    - Con la espátula, baje el chocolate hacia el fondo del vaso y programe 5 min/60 grados/vel. 2 para fundirlo. Retire del vaso y reserve en un bol. Caliéntelo unos segundos en el microondas y mezcle para que quede bien integrado.
    - Coloque el chocolate blanco en otro bol apto para microondas y fúndalo a intérvalos cortos de tiempo (20-30 segundos), remuévalo cada vez para que no se queme (puede dividir el chocolate blanco en 2 o 3 boles y teñirlo (siempre con colorantes liposolubles) de diferentes colores
    - Bañe las bolitas de bizcocho en los diferentes chocolates fundidos, dejando que escurra para que no quede una capa muy gruesa y decore a su gusto con bolitas de colores, dibujos de chocolate, etc.
    - Pínchelos en una superficia de porexpan hasta que se sequen. Si es verano, los podemos meter en el frigorífico.