¡Que peligro! lo que es capaz una de hacer con un iphone y un ipad entre las manos...así surge este humilde y sencillo blog, de las nuevas tecnologías y a mi alcance, reflejo de mis inquietudes, lugar personal y familiar, donde poder expresar y compartir, siempre que mi tiempo me lo permita ..espero que os guste.
Mostrando entradas con la etiqueta Momentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Momentos. Mostrar todas las entradas
sábado, diciembre 7
Nuestro nido de amor
Quiero compartir con ustedes, un vinilo que mande a hacer personalizado para nuestro dormitorio...esta frase refleja a la perfección el amor que compartimos, cómplices, compañeros en la alegría y la tristeza, amantes...y como todos deberíamos soñar con cosas bonitas, aquí tenéis como quedó, a nosotros nos encantó, ya estoy deseando encargar otro.
sábado, marzo 30
Cumpleaños Feliz!!!

Da gusto cumplir un año más rodeado de las personas que más quieres y que me quieren tanto, y que además me lo demuestran con gestos y palabras que me llenan de felicidad. Hoy os quiero enseñar la tarta de cumpleaños que me hizo el hijo de mi compañera y amiga Carmen, su hijo se llama Alberto y le encanta la repostería y además se le da muy bien, pues la verdad que me sorprendieron con esta tarta decorada como ya había enseñado en el blog, pero que nunca había hecho, aquí la tenéis, la verdad que quedo chulísima y además estaba muy buena...cumplir años así, merece la pena, ¡gracias a tod@s por acompañarme siempre con tanto amor y cariño!.
domingo, noviembre 4
Viéndolo desde la distancia...
Ahora hoy, con una visión nueva de futuro, miro hacia atrás y me considero "afortunada" de haber superado un cáncer de mama, sin apenas daños colaterales, y digo superar porque yo considero haberlo superado hace ya casi un año, en el momento en que me operaron y lo "quitaron pal carajo" ( como se dice en mi tierra), y todo lo demás ha sido para evitar que se repita, aunque a veces resulte difícil creer que es por eso, y el miedo a que siga en tí, al igual de que aparezca de nuevo, te paraliza en algunos momentos; y ahora a seguir ADELANTE ( esta palabra tan bonita, que para mí, tomo un significado tan importante), por mucho que la gente te diga, que ahora vas a llevar una vida normal, ya jamás volverás a ser la misma, ni a nivel físico ni mucho menos a nivel psicológico; pero no lo digo con pena, aunque parezca increíble, esta enfermedad me ha dejado muchas cosas buenas, paradójicamente es así, creo que soy una versión mejorada de mí misma, eso sí, una versión mejor pero un poco intoxicada ( je je ); creo que esta enfermedad, es una vivencia más de la vida, y al final queda la experiencia de haberla vivido, lo que de ella has aprendido y lo más importante quizás, haber sabido sacarle provecho, es decir lo positivo, por poco que parezca.
No me gustan los dramatizmos, melodramas...creo que por eso nunca me gustaban las telenovelas, soy una persona bastante realista, y creo que con esta forma de ser, junto a mi positivismo a la hora de ver la vida y sobretodo al AMOR, CARIÑO y DEDICACIÓN de mi familia y amigos, que han sido sin duda, mis mejores bazas para salir de esta batalla, casi impunemente. He de decir, que bien es cierto también, que el componente físico es importante, de ahí que cada persona, viva de diferentes formas los efectos de esta enfermedad, pero de verdad, que el poder psicológico es inmenso y está, más que demostrado.
A raíz de todo esto, y con la pena de conocer un nuevo caso de cáncer de mama en un círculo de amigos cercanos, se me ha ocurrido que podría a través de mi experiencia dar un mensaje POSITIVO, sobretodo a esas mujeres que están en esa primera etapa donde acaban de conocer su diagnóstico, que para mí, sin duda fue la más dura, esos primeros días de incertidumbre, donde aún no te crees lo que te esta pasando, y buscas respuestas y entras en internet buscando información y lees cosas que lejos de ayudarte, acrecientan tus temores.
Es cierto que los médicos, al menos, a mí, me paso, no te explican bien las cosas, por falta de tiempo, por creer que no lo entenderemos, o incluso yo diría que por omitirnos ciertos datos que a lo mejor se sumarían a esos temores que ya tenemos... lo cierto es que por una cosa u otra, ahí estamos nosotras de un lado a otro sin saber bien que esta pasando y creo que ese desconocimiento no es bueno, al menos para mí, que poseo una mente inquieta que "viaja a su bola", creo desde mi experiencia, que conocer bien tu enfermedad y sus características, te ayudará a tener más confianza en tu curación y a hacerte una mejor idea de lo que va a pasar en los siguientes meses, aunque poco a poco, te vayan desvelando pequeños datos importantes sobre las fases que vamos pasando, como los posibles efectos secundarios...creo que esa información, nos evitará, el daño que nos puede hacer ver comentarios en internet, o escuchar a otros pacientes en los diferentes tratamientos o consultas de los hospitales, que nadan tiene que ver con nuestra enfermedad, pues dentro del cáncer de mama, hay miles de características que hacen que tanto los tratamientos como su pronóstico, varíen mucho de uno a otros. Por eso es importante que cuando una mujer con cáncer de mama es diagnosticada, debe conocer bien su enfermedad, desde el primer momento, aunque en estos momentos en los que se te cae el mundo, sea difícil pensar más allá de lo que tu cabeza te permite, pero es en este momento cuando podemos evitar o contrarrestar ciertas secuelas que nos podrá dejar, temas tales como la conservación de la fertilidad, en aquellas mujeres en edad fértil, las pruebas genéticas, la profilaxis en esta enfermedad, la estética y los servicios que esta nos ofrece...
Cuando todo esto me paso, se me ocurrió que podía hacer un blog desde donde pudiera contar el día a día de esta enfermedad, y enviar un mensaje positivo, pero es tan difícil poner palabras a tus emociones, sentimientos, sensaciones, y es todo tan privado que aunque yo no tenga problemas de hablar sobre mi cáncer de mama, creo que todos a una escala u otra tenemos nuestros propios problemas y por desgracia existen muchas otras enfermedades y algunas muy duras y con peor pronóstico que la mía, y por otra parte me niego a que esta enfermedad sea el centro de mi vida, ni siquiera en estos meses lo ha sido, asi que, sigo con mi Facebook, que me permite expresar y contar a mis amigos mis estados de ánimos, que siempre intento que tengan un mensaje positivo y también con mi blog, con temas superficiales, aunque algunas veces, como en esta ocasión, me permita hablar de temas más serios....porque al final son vivencias que hay que compartir, y que ayudan a normalizar, y a demostrar que el cáncer, esa palabra que casi ni podemos pronunciar, no es tan fiero como lo pintan y que se puede combatir, porque SABER QUE SE PUEDE, es importante.
sábado, noviembre 3
Una entrevista muy personal
Dos Mujeres con Coraje. Entrevista a María y a Noemi. Por Laura Doria.
02/11/12
Encuentro en las I Jornadas de Linfedema organizadas por AMATE: En estas jornadas he tenido el privilegio de conocer a María y a Noemi, dos mujeres valientes que han luchado y han dado ejemplo en la afección del cáncer de mama.
En estas páginas, os ofrezco unas pinceladas de su vivencia, una madre y una hija; este es su caso, aunque lo que ellas han vivido, han experimentado, han sufrido y han superado no es posible cuantificar en este escrito. Su experiencia es ejemplar y la transmito a mi blog para que todos sepáis que hay esperanza y nuevas vías para esta enfermedad.
Maria Nieves es la madre de Noemi, ella tuvo cáncer de mama, le diagnosticaron un cáncer de mama ductal infiltrante con 48 años, ella se notó el bulto y enseguida lo supo. Su mayor temor se confirmó y en el Hospital de Nuestra Señora de La Candelaria a cargo del Dr. Hernández Acosta la operaron, ella era valiente y estaba dispuesta a perder las dos mamas, solo quería sobrevivir, vivir todo lo posible.
Por suerte se le practicó una cirugía conservadora de la mama y una linfadectomía (extracción de ganglios linfáticos), recibió quimioterapia y radioterapia y recibió su correspondiente tratamiento adyuvante (adicional) y hoy en día después de doce años que han pasado como un sueño, es una mujer sana y feliz.
Noemi, su hija; siempre tuvo presente la posibilidad de tener cáncer de mama en el futuro, ya que esta dolencia tiene un componente genético y hereditario, ella comentaba a los médicos la posibilidad de realizarse una mamografía, y siempre le decían que sus revisiones mamográficas tenían que empezar diez años antes en relación a la edad que lo padeció su madre, es decir a los treinta y ocho años que era cuando había que comenzar, nadie imaginaba que Noemi iba a padecerlo a los treinta y dos años.
Que ocurrió, mientras se quedó embarazada con sus correspondientes controles, cuando su hijo tenía dos años y coincidiendo con una considerable pérdida de peso, ya que le sobraban unos kilos; ella se notó un bulto en la mama que desde el principio le tuvo muy preocupada, esto es normal, y más en su especial caso; pidió una cita, pero se la daban para un mes más tarde, esto es poco tiempo, pero sintiendo lo que ella sentía era demasiada espera con dudas y sin saber que había allí, por lo que decidió ir a consulta con el Dr. Hernandez Acosta, por la confianza que él le generaba. Le confirmó que efectivamente el bulto que ella se notaba, no le gustaba nada, por lo que remitió a Noemi al Centro de Mama de Tenerife, un centro especializado, que dispone de las últimas técnicas de diagnóstico por imagen.
Finalmente, allí primero con distintas pruebas, se confirmó el diagnóstico: tenía cáncer de mama. La verdad es que era una mujer con mucho coraje, ella ya venía preparándose psicológicamente para ello, y además tuvo la suerte de encontrarse con maravillosos profesionales, verdaderas personas, con una gran delicadeza, sobretodo en la forma en que te confirman la noticia, eso ayudó mucho a Noemi, a asumirlo con positividad.
Pasó por todas esas etapas, las necesarias para afrontar cualquier shock, pasó desde un “Creí que me iba a morir” hasta “Esta enfermedad se supera y yo la voy a superar”. Además, ella tenía un gran ejemplo bien cercano, su madre; que también le hacía más fácil todo el proceso, con su cariño y apoyo incondicional, al igual que su marido, que fue un pilar fundamental en todo lo vivido, incluso su hijo pequeñito, el que intuía lo que pasaba, todas estas emociones son las que le han ayudado a sentirse feliz en medio de la vorágine del proceso durante todo este tiempo.
Bueno, después de confirmar a Noemi, su esperado diagnóstico, cáncer ductal infiltrante, sí; todo fue una carreta de fondo, le practicaron una masectomía radical con linfadenectomía en el Hospital de la Candelaria, recibió quimioterapia y radioterapia y hoy en día sigue un tratamiento coadyuvante que durará todavía un tiempo, aunque ya Noemi hace una vida normal y es muy feliz.
Ahora está centrada en su próxima reconstrucción mamaria, con la que podrá dar por terminada esta historia que ha sido muy dura y al mismo tiempo tan enriquecedora a nivel personal, coincide con otras mujeres que han sufrido esta enfermedad y hoy pueden contarlo, se aprende a valorar más la vida, y a dar un valor verdadero a lo que lo tiene.
Palabras de Noemi: “ La verdad es que me siento una mujer muy afortunada porque he tenido la suerte de tener una familia y amigos que me han apoyado desde el principio, y opino que eso permite que la enfermedad sea menos dura, al igual que a los profesionales sanitarios y a las asociaciones como AMATE ( Asociación de mujeres con cáncer de mama de Tenerife) ellas hacen que sea más fácil, y para terminar quiero decir con esta historia real, que por desgracia han vivido muchas mujeres como yo, dar testimonio de que sí se puede lograr superar esta enfermedad.”
Con estas palabras de Noemi cierro estas notas, espero que os sirvan. Hoy es el día que los conocimientos y la investigación dan esperanza para la cura del cáncer.
Pienso que en estos tiempos difíciles por los que pasan nuestras conciencias se acrecienta el amor como vínculo de unión entre los seres. Sí, entre personas del mismo credo, o familias, o amigos, y acercándonos con solidaridad a desconocidos que pronto se convierten en amigos o amigas de verdad, sin la carga de conocerse previamente, algo está cambiando en este planeta. Esto es lo que yo he sentido al asistir a las I Jornadas de Linfedema, que ha organizado AMATE para todos nosotros, un evento único que no nos podemos perder y ya esperando el próximo, aunque valoro el inmenso esfuerzo que esto supone, tanto a nivel organizativo, como a lograr que grandes médicos y especialistas del país hayan venido desinteresadamente, además acercándonos las diferentes disciplinas relacionadas con esta enfermedad. He aprendido mucho, he intimado inmediatamente con muchas personas desconocidas hasta ese momento.
02/11/12
Encuentro en las I Jornadas de Linfedema organizadas por AMATE: En estas jornadas he tenido el privilegio de conocer a María y a Noemi, dos mujeres valientes que han luchado y han dado ejemplo en la afección del cáncer de mama.
En estas páginas, os ofrezco unas pinceladas de su vivencia, una madre y una hija; este es su caso, aunque lo que ellas han vivido, han experimentado, han sufrido y han superado no es posible cuantificar en este escrito. Su experiencia es ejemplar y la transmito a mi blog para que todos sepáis que hay esperanza y nuevas vías para esta enfermedad.
Maria Nieves es la madre de Noemi, ella tuvo cáncer de mama, le diagnosticaron un cáncer de mama ductal infiltrante con 48 años, ella se notó el bulto y enseguida lo supo. Su mayor temor se confirmó y en el Hospital de Nuestra Señora de La Candelaria a cargo del Dr. Hernández Acosta la operaron, ella era valiente y estaba dispuesta a perder las dos mamas, solo quería sobrevivir, vivir todo lo posible.
Por suerte se le practicó una cirugía conservadora de la mama y una linfadectomía (extracción de ganglios linfáticos), recibió quimioterapia y radioterapia y recibió su correspondiente tratamiento adyuvante (adicional) y hoy en día después de doce años que han pasado como un sueño, es una mujer sana y feliz.
Noemi, su hija; siempre tuvo presente la posibilidad de tener cáncer de mama en el futuro, ya que esta dolencia tiene un componente genético y hereditario, ella comentaba a los médicos la posibilidad de realizarse una mamografía, y siempre le decían que sus revisiones mamográficas tenían que empezar diez años antes en relación a la edad que lo padeció su madre, es decir a los treinta y ocho años que era cuando había que comenzar, nadie imaginaba que Noemi iba a padecerlo a los treinta y dos años.
Que ocurrió, mientras se quedó embarazada con sus correspondientes controles, cuando su hijo tenía dos años y coincidiendo con una considerable pérdida de peso, ya que le sobraban unos kilos; ella se notó un bulto en la mama que desde el principio le tuvo muy preocupada, esto es normal, y más en su especial caso; pidió una cita, pero se la daban para un mes más tarde, esto es poco tiempo, pero sintiendo lo que ella sentía era demasiada espera con dudas y sin saber que había allí, por lo que decidió ir a consulta con el Dr. Hernandez Acosta, por la confianza que él le generaba. Le confirmó que efectivamente el bulto que ella se notaba, no le gustaba nada, por lo que remitió a Noemi al Centro de Mama de Tenerife, un centro especializado, que dispone de las últimas técnicas de diagnóstico por imagen.
Finalmente, allí primero con distintas pruebas, se confirmó el diagnóstico: tenía cáncer de mama. La verdad es que era una mujer con mucho coraje, ella ya venía preparándose psicológicamente para ello, y además tuvo la suerte de encontrarse con maravillosos profesionales, verdaderas personas, con una gran delicadeza, sobretodo en la forma en que te confirman la noticia, eso ayudó mucho a Noemi, a asumirlo con positividad.
Pasó por todas esas etapas, las necesarias para afrontar cualquier shock, pasó desde un “Creí que me iba a morir” hasta “Esta enfermedad se supera y yo la voy a superar”. Además, ella tenía un gran ejemplo bien cercano, su madre; que también le hacía más fácil todo el proceso, con su cariño y apoyo incondicional, al igual que su marido, que fue un pilar fundamental en todo lo vivido, incluso su hijo pequeñito, el que intuía lo que pasaba, todas estas emociones son las que le han ayudado a sentirse feliz en medio de la vorágine del proceso durante todo este tiempo.
Bueno, después de confirmar a Noemi, su esperado diagnóstico, cáncer ductal infiltrante, sí; todo fue una carreta de fondo, le practicaron una masectomía radical con linfadenectomía en el Hospital de la Candelaria, recibió quimioterapia y radioterapia y hoy en día sigue un tratamiento coadyuvante que durará todavía un tiempo, aunque ya Noemi hace una vida normal y es muy feliz.
Ahora está centrada en su próxima reconstrucción mamaria, con la que podrá dar por terminada esta historia que ha sido muy dura y al mismo tiempo tan enriquecedora a nivel personal, coincide con otras mujeres que han sufrido esta enfermedad y hoy pueden contarlo, se aprende a valorar más la vida, y a dar un valor verdadero a lo que lo tiene.
Palabras de Noemi: “ La verdad es que me siento una mujer muy afortunada porque he tenido la suerte de tener una familia y amigos que me han apoyado desde el principio, y opino que eso permite que la enfermedad sea menos dura, al igual que a los profesionales sanitarios y a las asociaciones como AMATE ( Asociación de mujeres con cáncer de mama de Tenerife) ellas hacen que sea más fácil, y para terminar quiero decir con esta historia real, que por desgracia han vivido muchas mujeres como yo, dar testimonio de que sí se puede lograr superar esta enfermedad.”
Con estas palabras de Noemi cierro estas notas, espero que os sirvan. Hoy es el día que los conocimientos y la investigación dan esperanza para la cura del cáncer.
Pienso que en estos tiempos difíciles por los que pasan nuestras conciencias se acrecienta el amor como vínculo de unión entre los seres. Sí, entre personas del mismo credo, o familias, o amigos, y acercándonos con solidaridad a desconocidos que pronto se convierten en amigos o amigas de verdad, sin la carga de conocerse previamente, algo está cambiando en este planeta. Esto es lo que yo he sentido al asistir a las I Jornadas de Linfedema, que ha organizado AMATE para todos nosotros, un evento único que no nos podemos perder y ya esperando el próximo, aunque valoro el inmenso esfuerzo que esto supone, tanto a nivel organizativo, como a lograr que grandes médicos y especialistas del país hayan venido desinteresadamente, además acercándonos las diferentes disciplinas relacionadas con esta enfermedad. He aprendido mucho, he intimado inmediatamente con muchas personas desconocidas hasta ese momento.
jueves, abril 12
Cuando nos vamos de boda
Ir a una boda, a mi personalmente me pone de mal humor, sobretodo cuando no tienes especial cariño a los contrayentes, y no es por el evento , pues me encanta que las parejas que así lo deciden formalicen, de algún modo su relación, ni tampoco por la fiesta en sí, ¿a quien no le gusta un buen sarao donde lucir modelito?, bailar temas de esos de la época en la que éramos (más) jóvenes, emborracharnos con la barra libre y que nos den las tantas, no...en serio, ir a una boda supone para nosotras las chicas un estress añadido, no hablemos de el regalo, que se supone que cada uno/a, a su nivel, buenamente colabora, sino del gasto de comprar el modelito de turno, porque a nadie le gusta volver repetir otro que ya tienes y. ademas con las constantes bajadas y subidas de peso que las mujeres solemos tener, como para arriesgarnos; el modelito en cuestión tiene su tela (nunca mejor dicho), ¿corto o largo?, vestido o conjunto, si la boda es informal o la que llamamos "boda de postín", si es de día o de noche, o de tarde-noche, si es en primavera, verano, otoño o invierno, elegir color, hay que buscar uno que nos siente, teniendo cuidado de no elegir los colores prohibidos el blanco y el negro, cosa esta última que nunca he entendido bien, no podemos usar los colores de los protagonistas...¿y los hombres?, siempre van de negro...debe ser cosa de esas rivalidades que socialmente estigmatizan a la mujer, aunque por suerte muchas pasamos de esta "prohibición" tan absurda (con lo mona y estilizada que voy yo de negro). Bueno supongamos que ya tenemos claro lo que vamos a llevar...uffffff ahora hay que encontrarlo, y no se crean que esto acaba así tan fácilmente, ahora hay que buscar complementos, que si lo elegido es sencillo hay que buscar algo que lo haga resaltar o por el contrario hacer sencillo eso que tanto te ha costado encontrar, zapatos, bolsitos de mano (ahora llamados clutch), foulard, bisutería.....y por no hablar del peinado, maquillaje y pedicura....en fin me canso solo de pensarlo.....ahora igual, en el fondo somos un poco "mazocas", porque la verdad es que después de todo el trafago todas estamos tan divinas que el esfuerzo igual mereció la pena.....sobretodo si incluye quedarnos fuera de casa y hacer que la boda parezca la de Farruquito jajajaja....
Esto me hace pensar y me reafirmo en la idea de que el hombre socialmente sale mejor parado, ellos cuando van a una boda en lo primero que piensan es en la fiesta que se va a montar....y en lo segundo si llevaran traje o esmoquin, ahhh no espera no es algo nada difícil pues suele venir establecido en la etiqueta de la boda, ahhh si lo segundo en que regalo comprar...ahhh no de esto tambien nos encargamos nosotras....ahhh ya sé en la despedida de soltero (o eso será lo primero). El mismo día en cuestión y apenas unas horas antes... un afeitadito, brillo en los zapatos (que tienen guardados para este tipo de eventos), gomina el que aun conserva el pelo y un buen chorro de perfume...y lo peor de todo es que siempre estarán guapísimos.
miércoles, abril 11
Si todo lo que tengo es tiempo
Pensando en lo rápido que pasa el tiempo, me he puesto a pensar en lo importante que es disfrutar de cada segundo de esta vida... miro a mi hijo y cuesta recordarlo como un bebé, mi niño de casi tres años ya es todo un hombrecito que me deja perpleja con la capacidad que tiene de crear frases llenas de sentido, tan pequeñito, y todo lo que ya ha aprendido. Una de las cosas que le hemos enseñado es a disfrutar del tiempo, vivimos un momento lleno de tiempo libre, que nos permite disfrutar de la familia y los amigos, la verdad, nos sentimos muy afortunados, asi que lo gastaremos todo, todito...
domingo, abril 8
Y así termina la "Semana Santa"
Desde mi ventana en este día lluvioso (poco lluvioso), que ganitas de que llueva con ganas... así termina la Semana Santa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)