Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 1

Tronco mar y tierra


Troncó mar y tierra, así lo llamo yo porque lleva langostinos y palitos de cangrejo, pero también aguacate. La plancha de bizcocho en estas fechas la compro en la panadería de la lado de casa, pero en mercadona también la puedes conseguir durante todo el año.
Tiene el contraste dulce salado, espero os guste, yo anoche triunfe.
Este plato ideal para las fiestas navideñas lo he preparado para fin de año, es facilito de hacer, hasta mi hijo Diego ayudo jejé.


Ingredientes

Para la salsa cocktail ( unos 300-400 gr.)

Ketchup
Mayonesa 
Coñac

Elaboración:

Se mezcla todo poniendo más mayonesa que ketchup, lo haces al ojo ya lo vas viendo por el color, que debe quedar color salmón suave, añades también un chorrito de coñac.

Para el tronco:

Mixto de lechugas para ensalada
2-3 aguacates (deja un poco para decorar)
200 gr. de palitos de cangrejo, pseudo cangrejo ( reserva uno para decorar)
200 de langostinos (dejar tres para decorar)
Un poquito de seudo caviar 

Elaboración:

Pela los aguacates y córtalos en finas 
capas, como se hace con las manzanas, recuerda dejar unas pocos para decorar, si tardas en montar el tronco te recomiendo que le añadas unas gotitas de limón y guardes el aguacate para decorar en la 
nevera, así evitarás que se oxide.
Desenrolla la plancha de bizcocho y untalo toda la capa de encima con la salsa cocktail, con ayuda de un pincel de cocina, deja un poco de salsa para pincelar por fuera.
Ahora rellena toda la plancha poniendo los aguacates, los langostinos y los palitos de cangrejos, todo picadito en trozos, los langostinos en tres o dos partes y los palitos de cangrejo en cuatro, no te olvides de dejar tres langostinos y un palito de cangrejo para decorar.
Ahora enrolla poco a poco y ajustándolo mucho,  pintalo todo con la salsa cocktail reservada otra vez hasta por debajo y deja la apertura hacia abajo.

Coge una bandeja adecuada al tamaño, pon el tronco y decoralo con las lechugas alrededor, con el aguacate, langostinos y palitos de cangrejo reservados, y también el caviar.

Ideas para fin de año y Navidad


Unas ideas súper originales para fin de año, las uvas como pinchitos y lacitos idea de la página de isasaweis, unos relojes que marcan las doce para decorar las bases de las copas hechos por mí y en el interior de la copas mensajitos sorpresa para este año, aumque en inglés jiji...
Unos menús personalizados, unas servilletas bien presentadas, cada detalle impregna estas veladas de algo especial.








domingo, diciembre 22

Ensalada tibia Gourmet


Esta ensalada es especialidad de mi padre, es una delicatessen y para una ocasión especial es ideal. Mi padre la hará como otros años para Navidad, buenísima. 

Ingredientes:

Lechugas variadas
Salmón ahumado en finas lonchas
Eneldo
Aguacates
Ajos
Aceite de oliva virgen
Gulas
Langostinos

Elaboración:

Se prepara una cama de varios tipos de lechuga, aliñada con un poco de aceite de oliva virgen en algo plano una ondila, bandeja...cubrimos con lonchas del salmón, espolvoreamos con eneldo un poco, picamos el aguacates en pequeños trocitos y los añadimos sobre el salmón, reservamos mientras sofreímos unos ajitos con los langostinos y cuando estén listos añadimos las gulas, un toque de sartén y listo, lo ponemos encima de todo, y sirve inmediatamente, lo ideal es servirla calentita; ahora a disfrutar de esta delicatessen.




sábado, diciembre 7

Tarta de turrón de Jijona



Hoy os presento una tarta que hago siempre por estas fechas es facilita de hacer y suele gustar mucho por su textura suave y el crocante de las almendras, espero que os guste. A mi amiga Nuria se la sugerí yo para un concurso de thermomix Navidad y se llevó el segundo premio, la verdad que es una tarta exquisita.
   
                           Los pasos en imágenes 
Aquí haciéndola en Casa Cris y Alito las pasadas Navidades
Para la mouse:
- 1 Tableta de turrón de Jijona
- 2 huevos  (separar yemas de las claras)
- 50 gr. de azúcar
- 2 brick de nata para montar de 200 gr. ( recuerda 2)
- 100 de leche
- 6 hojas de gelatina
- Un chorrito de coñac (opcional)
-1 plancha de bizcocho circular (yo la compro en mercadona), o también puedes hacerlo tu mismo.
*Para adornar almendras crocantes

Para el almíbar:
- 70 gr. de agua
- 60 gr. de azúcar

Preparación:
Montar la nata y las claras así, y reservar ambas en unos boles.
Desmenuzar a mano el turrón a trozos pequeños y reservar.
Colocar las hojas de gelatina cinco minutos en un recipiente con agua fría, para hidratarla.
En el vaso, colocar las yemas, el azúcar y la leche con el coñac (opcional), 5 minutos temperatura 90º, velocidad 2. Echamos las hojas de gelatina escurridas y mezclar unos segundos. Colocar la mariposa y añadir el turrón desmenuzado. Remover a velocidad 3, hasta conseguir una mezcla homogénea, si han quedado trozos, quitar la mariposa y mezclar unos segundos más a velocidad 9, tiene que quedar como una papilla líquida. Dejar templar un poco para no echarlo muy caliente sobre la nata.
Incorporar esta mezcla a la nata montada, remover con cuidado para que no se baje, añadir las claras con movimientos envolventes, usa la espátula de la thermomix.
Hacer el almíbar con el agua y el azúcar unos minutos en el microondas.


Colocar la plancha del bizcochón (la de mercadona igual tienes que recortarla circularmente a medida de tu molde, hazlo en un molde de aro desmontable, usa esta técnica para desmoldar mejor, y pincela la plancha de bizcochón haciendo que se impregne toda pero sin empaparla mucho.
Echar la mousse por encima del bizcochón y meter en la nevera de un día para otro, adornar con almendras crocantes.

                    ...Y aquí otras sugerencias de presentación



domingo, diciembre 16

Magdalenas con chispas de chocolate




Ingredientes:
- 310 gr. de harina de trigo de fuerza
- 150 gr. de azúcar
- 1 sobre de levadura tipo Royal®
- 2 yogures naturales
- 80 gr. de aceite de girasol
- 2 huevos
- 4 cucharadas de leche entera
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
- 1 paquete de chispas de chocolate
* Salen 12 magdalenas


Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC para pastelería ( el mío es ventilación calor arriba abajo). Thermomix-31: Mezclamos la harina, el azúcar y la levadura en el vaso, 10 segundos, vel 6. Reservamos en un bol aparte. Sin limpiar el vaso, echamos los huevos, la leche, los yogures, el aceite y la esencia de vainilla. Removemos a velocidad 3 1/2, durante 1 minuto. Incorporamos la mezcla de ingredientes secos que teníamos reservados. Mezclamos a vel. 3 durante 1 minuto.
Forma tradicional: Ponemos la harina, el azúcar y la levadura en un bol y mezclamos, a continuación echamos los huevos, la leche, los yogures, el aceite y la esencia de vainilla y batimos hasta que tengamos una mezcla homogénea. Añadimos la mitad de las chispas de chocolate y mezclamos bien con una espátula. Ponemos los moldes de papel para magdalenas dentro del molde de metal para magdalenas si lo tenemos, las rellanamos casi hasta arriba, con la ayuda de un cucharón. Al final cubrimos con las chispas de chocolate restantes por encima (a mi hijo le encanta hacer esta parte) y los horneamos durante unos 25 minutos aproximadamente, luego abrimos el horno, pinchamos una magdalena con un pincho , y si sale limpio ya estarán, si no, las dejaremos algunos minutos más hasta que salga seco.

Hay millones de "pijadas" como este expositor de cupcakes, muffins o magdalenas de toda la vida y tambien estampados para los moldes como estos de Navidad.