sábado, marzo 30

Cumpleaños Feliz!!!



Da gusto cumplir un año más rodeado de las personas que más quieres y que me quieren tanto, y que además me lo demuestran con gestos y palabras que me llenan de felicidad. Hoy os quiero enseñar la tarta de cumpleaños que me hizo el hijo de mi compañera y amiga Carmen, su hijo se llama Alberto y le encanta la repostería y además se le da muy bien, pues la verdad que me sorprendieron con esta tarta decorada como ya había enseñado en el blog, pero que nunca había hecho, aquí la tenéis, la verdad que quedo chulísima y además estaba muy buena...cumplir años así, merece la pena, ¡gracias a tod@s por acompañarme siempre con tanto amor y cariño!.

domingo, febrero 24

Tajine

Siiiiiiii, hace muchos dias que no publicaba nada, es que me he mudado y he estado liadisíma.
Hace mucho tiempo que queria comprarme un Tajine, y por el precio y por falta de espacio para guardarlo, nunca me animaba a comprarlo, pero hace unos días mi amiga Elena me regalo uno supercoqueto y estoy encantada. Os cuento un poco que es un tajine para quien no lo sepa.


Un tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él, de la misma forma que ocurre con los calderos, paellas, y otros utensilios de cocina, que dan también nombre a los platos preparados en ellos.
La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético.
La tapa cónica, hace que el vapor de agua que se origina en la cocción, se quede dentro del recipiente, por lo que los alimentos se mantienen en contacto con el vapor y así, conservan mejor sus propiedades y características organolépticas principales.
Además, como el barro es un recipiente que aguanta mucho el calor, después de preparado el alimento, si se mantiene dentro del tajine con la tapa puesta, aguanta bastante tiempo la temperatura de servicio. Por este motivo, la cicina en tajine es muy interesante también en términos de reducción de consumo energético.
Algunos tajines son de barro sin tratar por lo que sería preciso cocerlos para que no se agrieten al ponerlos al fuego, el mío esta barnizado por lo que no necesita de ese proceso.
Más adelante pondré alguna de las recetas que he hecho con mi nuevo tajine.

domingo, enero 6

Cake pops


¡Madre mía! ¿Quien me habrá mandado?; hace unos días por las fiestas de Navidad una amiga me comento que sí sabía lo que eran los cake pops,( !!!Nuria en que lío me has metido!!!), el caso es que me parecieron unos chupetitos súper graciosos, y desde entonces he querido probar a hacerlos y eso a conciencia de mi poco arte para cosas muy elaboradas y de resultado fino pero en fin...he estado de viaje y desde que regresé, manos a la obra, hasta ahí todo bien, salvo porque mientras todos dormían y los reyes magos venían desde Oriente a repartir ilusiones, yo a las tantas en la cocina, que si dos horas de reposo, que si un ratito para que el chocolate se seque, que si cuidado que se me quema el chocolate, en fin una receta la de hoy, como la de las gominolas muy laboriosa y que requiere de una paciencia de la que yo, desde luego no dispongo, pese a todo al final no me quedaron tan mal, y a los que los probaron les gustaron, un postre infantil que junto al roscón es ideal para el dia de reyes.


Hay diferentes formas de hacer los cake pops, de bizcochón de vainilla colorado o no, de chocolate, varias formas de "pegar" el bizcochón, hay quien lo hace con nutella, mermelada, dulce de leche, Philadelphia, glaseado de azúcar...yo use la crema de mantequilla, varias formas y colores para la cobertura, chocolate blanco que se puede colorear, chocolate negro, candy melts de diferentes colores, e incluso miles de formas de decorarlos y presentarlos, aquí os muestro algunas ideas de un libro llamado 40 recetas de cake pops de Casa.



He de decir que esto de la repostería creativa se ha puesto muy de moda, pero desde luego es un hobbie no apto para todos los bolsillos. En esta receta me he encontrado con varias dificultades, con la masa, que me quedo muy blandita, por eso al final tuve que hacerlos boca abajo, ya que se me despegaban, indicador de que no lo hice bien, también a la hora de derretir el chocolate blanco y los candy melts, no pille el punto de microondas y se me quemaron, errores de novata, que por otra parte son normales, seguro que la próxima vez ( si consigo olvidar esta experiencia) lo haré.


Elaboración paso a paso:
Lo primero que tenemos que hacer es un bizcochón casero que quedará mas rico, podemos decolorarlo de algún color sí optamos por el de vainilla, dejamos enfriar, si tenemos mucha prisa o no queremos complicarnos podemos usar sobados paniegos, magdalenas o bizcochón comprado.        
  1. Primero desmenuzamos el bizcocho, en la thermomix, batidora, a mano etc...
  2. Después  hacemos la crema de mantequilla. 150 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, y 325 gr. de azúcar glasé y dos cucharadas grandes de agua caliente, yo aquí le puse colorante azul (aunque quedó verde).
  3. Añadimos muy poca cantidad de crema de mantequilla (una cucharada) y vamos removiendo.  Si vemos que el bizcocho no se une bien pues añadimos mas crema pero hay que tener cuidado de no pasarse o nos saldrá una masa pegajosa en vez de una masa uniforme y compacta, que es lo que buscamos.
  4. Necesitamos que la masa resultante sea fácil de bolear.
  5.  Hacemos bolitas con la masa.
  6. Para hacerlas cogemos un poco de masa, la apretamos bien para que quede lo mas compacta posible y les damos forma de bola. Las metemos en la nevera, al menos dos horas para que se endurezcan más.
  7. Derretimos un poco de chocolate para fundir o Candy Melts en el microondas (unos minutos a media potencia removiendo cada 30 segundos). 
  8. Mojamos la punta del palo de chupete, también nos pueden servir las brochetas de madera y pinchamos la bola. Esto nos ayudara a fijar la bola en el palo una vez el chocolate se enfrié. Esperamos a que se seque el chocolate, podemos volver a meter en la nevera.
  9. Aquí podemos ver diferentes tipos de cobertura, chocolate blanco y negro para fundir y candy melts en este caso color naranja.
  10. Derretimos chocolate o candy melts y cuando esté liquido pero no caliente bañamos las bolas y decoramos a nuestro gusto.
  11. Con corazones de azúcar, fideos y bolitas multicolores, chocolate en virutas...
  12. Podemos pincharlas en un trozo de papel de horno para que se sequen y despegarlas después y presentarlas en un atril, plato...tambien se pueden decorar después del primer baño con chocolate, con un segundo color de chocolate en la mitad así quedará bicolor, o poner unos hilitos, todo según la creatividad de cada uno.

    Aquí pongo otra forma de hacerlas, esta en concreto es de la revista thermomix de esta navidad.
    CAKE POPS - Preparación en Thermomix 31/21
    Ingredientes para 28 unidades (de 20 grs aprox)

    Bizcocho:
    2 huevos
    80 gramos de azúcar
    130 gramos de nata
    130 gramos de harina de repostería
    3 cucharadas de cacao puro en polvo (15g)
    1 pellizco de sal
    1 cdta de levadura química en polvo

    Relleno y decoración:
    55 gramos de queso tipo philadelphia
    120 gramos de azúcar glas
    130 gramos de chocolate fondant troceado
    100 gramos de chocolate con leche troceado
    colorante alimentario para teñir el chocolate blanco
    200 gramos de chocolate blanco troceado
    bolitas multicolores

    Bizcocho:
    Precaliente el horno a 180 grados
    Ponga en el vaso los huevos y el azúcar. Mezcle 4 min/37 grados/vel 4
    Añada la nata, la harina, el cacao, la sal y la levadura y mezcle. Termine de envolver con la espátula, vierta en un molde de 20x20 cms untado con mantequilla o con spray y hornee durante 15/20 min o hasta que el palito salga limpio. Retire del horno y deje enfriar.

    Montaje:
    - Cuando el bizcocho esté frío, córtelo en trozos e introdúzcalo en el vaso limpio y seco. Triture 10 seg/vel 5
    - Añada el queso cremoso y el azúcar glas y mezcle 20 seg/vel 5
    - Retire la mezcla del vaso y con las manos vaya formando bolas de 20 a 25 grs aprox. Deje reposar en el frigorífico durante un mínimo de 30 min.
    - Transcurrido ese tiempo, coloque una barrita de chocolate fondant en un bol y fúndalo en el microondas a intérvalos cortos, mezclando cada vez para que no se queme. Moje la punta de cada palito o brocheta en el chocolate y pinche cada bolita de bizcocho sin atravesarla. Deje reposar en e frigorífico durante 30 minutos como mínimo más.
    - Ponga en el vaso limpio y seco, el chocolate fondant restante con el chocolate sobrante de mojar las brocehtas y el chocolate con leche y pulverice 5 seg/vel 7.
    - Con la espátula, baje el chocolate hacia el fondo del vaso y programe 5 min/60 grados/vel. 2 para fundirlo. Retire del vaso y reserve en un bol. Caliéntelo unos segundos en el microondas y mezcle para que quede bien integrado.
    - Coloque el chocolate blanco en otro bol apto para microondas y fúndalo a intérvalos cortos de tiempo (20-30 segundos), remuévalo cada vez para que no se queme (puede dividir el chocolate blanco en 2 o 3 boles y teñirlo (siempre con colorantes liposolubles) de diferentes colores
    - Bañe las bolitas de bizcocho en los diferentes chocolates fundidos, dejando que escurra para que no quede una capa muy gruesa y decore a su gusto con bolitas de colores, dibujos de chocolate, etc.
    - Pínchelos en una superficia de porexpan hasta que se sequen. Si es verano, los podemos meter en el frigorífico.

miércoles, diciembre 19

Bizcochón rápido



Ingredientes:
3 huevos
1 yoghurt de limón
2 envases de yogurt de azúcar
3 envases de harina
1/2 envase de aceite de girasol
la raspadura de medio limón
un sobre de levadura
Un toque de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración:
Batimos los huevos con el azúcar y la raspadura del limón (y la esencia) 1 min a velocidad 4.
Añadimos el yoghurt y el aceite, mezclamos pasando de velocidad 1 a velocidad 5 rápidamente dos o tres veces, añadimos la harina y el sobre de levadura y repetimos de velocidad 1 a 5 varias veces. Engrasamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla en él. Lo metemos al horno precalentado a 170º durante unos 30 min (comprobar si está echo pinchándolo con una aguja, si sale limpia ya está listo). Decorar al gusto. También se puede hacer de dos sabores receta aquí o íntegro de chocolate. Podemos meter dentro frutos secos como nueces, quedará muy rico.

Útiles de cocina varios

Hay quien cree que tengo demasiados cachivaches en la cocina, pero la verdad que aparte de servir de entretenimiento para mi hijo, también me facilitan mucho la tarea a la hora de cocinar, aquí os enseño algunos, que uso con mucha frecuencia, sin algunos me sería imposible vivir, como el pela verduras, ¡qué invento!.


Pechuga de pollo crocante



Hoy más que una receta, os enseño una forma diferente de hacer pollo, podemos hacerlo en tiras de pechuga de pollo a modo de snack, o incluso podemos dejar las pechugas enteras, son muy fáciles y a los niños y no tan niños de la casa les encantará ese sabor dulcito que tiene.

Ingredientes:
Pechugas de pollo bien limpias
Copos de maíz ( cereales tipo kellogs)

Elaboración:
Picamos con unas tijeras de cocina o un buen cuchillo la pechuga en tiras, o si lo prefieres déjalas enteras, yo siempre hago de las dos formas, luego ponemos los copos de maíz en la thermomix y lo trituramos un poco pero sin hacerlo polvo (a falta de thermomix, los podemos escachar en un bol con las manos), los ponemos en un plato y pasamos el pollo por los copos ya triturados, yo los hago así sin huevo, ni sal ni nada, los copos se adhieren perfectamente gracias a su propia humedad, seguidamente con el sartén de freír previamente calentado los freímos vuelta y vuelta unos minutos hasta que queden doraditas, tal que así como en la foto. Para acompañar podremos usar diferentes tipos de salsa, mayonesa, agridulce, barbacoa...

Yo uso estos de mercadona

Filetes rusos

Ingredientes:
500 gr. de carne picada
2 rebanadas de pan de molde
100 gr. de leche
2 huevos
2 cucharadas de tomate frito
3 cucharadas de pan rallado
Media cucharadita de sal
Pan rallado y perejil para rebozar (sirve del que ya viene mezclado)

Preparación:
Ponemos la carne picada en un bol hondo, ponemos en el vaso de la thermomix la rebañadas de pan y las picamos 4 segundos a velocidad 4, añadimos la leche y los huevos, programamos 10 segundos a velocidad 3. Vertemos esto en el bol donde teníamos la carne y removemos con una cuchara todo bien, ponemos las 2 cucharadas de tomate frito y 3 de pan rallado, volvemos a mezclar todo muy bien, ponemos la sal y otra vez a mezclar todo.
En un plato pondremos el pan mezclado con el perejil picado. Ponemos una sartén de freír al fuego, mientras vamos formando un filete redondo y delgado ( asi se freirá mejor)con la ayuda de nuestras manos, la verdad que la carne así aderezada queda con una textura súper moldeable, y después lo pasamos por el pan con perejil, así uno por uno. Cuando el aceite este bien caliente ir poniendo los filetes a freír, un rato por cada lado, vigilando que se hagan bien pero sin quemarse demasiado, poner en una fuente con papel absorbente para eliminar parte del aceite, luego acompañar con arroz, papas fritas...también las podéis congelar sin freír y separarlas con papel de horno o film.
*podemos añadir cebolla bien picadita en la carne.



martes, diciembre 18

Calabacines rellenos de carne


Ingredientes:
3 calabacines medianos
400 grs de carne de pollo, ternera o cerdo picada (también se puede hacer con atún)
2 zanahorias
1 cebolla
1 pimiento verde
4 champiñones grandes
la pulpa de los calabacines
grs de tomate natural triturado (1 lata pequeña)
1 cda de aceite de oliva
orégano
pimienta molida
1 hoja de laurel
1 cda de sal
queso rallado para gratinar

Para la bechamel:
1 cda de aceite
50 grs de aceite de oliva
55 grs de harina
400 grs de leche
sal o concentrado de pastilla vegetal
pimienta
nuez moscada
(También podemos comprarla hecha)

Preparación:
Empezamos partiendo los calabacines a lo largo y sacamos la pulpa con una cucharilla o con un vaciador, con cuidado de no romper la piel, reservar la pulpa. Limpiamos y troceamos las verduras, las añadimos y ponemos en el vaso de la thermomix junto con la pulpa del calabacín y picar 4 segundos, velocidad 4, añadir el aceite y sofreír 10 minutos, 100º, velocidad 1.Poner los calabacines en el recipiente varoma, reservar. Añadir el tomate, la cucharada de concentrado en pastilla o sal, la carne picada (con orégano y pimienta molida) y una hoja de laurel. Programamos 20 minutos temperatura varoma giro a la izquierda velocidad cuchara. Poner el varoma con los calabacines, En el varoma, Cuando la boloñesa este hecha ponemos en una fuente para que se temple y sacamos los calabacines del varoma, los ponemos en una fuente para el horno, mientras se enfría la boloñesa hacemos la bechame. Sin limpiar el vaso vertemos el aceite y la mantequilla y programamos 1 minuto temperatura 37º, velocidad 2, añadimos la harina y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. para terminar añadimos el resto de ingredientes, mezclando 5 segundos, velocidad 7 y programar 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. Mientras se hace la bechamel, rellenamos los calabacines, ponemos la bechamel por encima y el queso rallado, horneamos unos 10 minutos a 200º, hasta que este el queso dorado y listo!!!.

El Blog de Bibi

Tengo una muy buena amiga que se ha estrenado en este "mundillo", con una página web en la que he tenido el placer de colaborar, donde nos muestra su colección de bolsos, que son súper originales, con diseños exclusivos y unas telas y coloridos ¡fabulosos! así que os ánimo a visitar su web, donde podrás encontrar quizás, ese detalle que estabas buscando para estas Navidades.

                                 Visita su Web

domingo, diciembre 16

Huevos rellenos de atún

La verdad que este es un entrante muy recurrido, es rápido y fácil, y tiene ingredientes que solemos tener en casa, por la red seguro hay formas más elaboradas de hacerlos, pero en casa nos gustan así sencillitos.


Ingredientes:
4 huevos (para guisarlos)
1 lata grande de atún
Salsa tómate (ketchup)
Mayonesa
1lata de maíz dulce pequeña
*opcional un poco de pimientos de lata para decorar.

Elaboración: guisamos con anterioridad los huevos y ponemos a enfriar. Luego los pelamos con mucho cuidado de romperlos, los partimos por la mitad horizontalmente y les sacamos las yemas y las ponemos en un bol donde con las manos las desmigajaremos lo mas posible y reservamos los huevos partidos y las yemas echa una especie de polvillo.
Ahora mezclaremos a ojo un poco de mayonesa y le vamos añadiendo el tomate, rectificamos con más mayonesa y más tómate hasta conseguir la cantidad deseada y el color de salsa rosa, luego escurrimos el atún y lo añadimos, escurrimos el maíz dulce y lo incorporamos a la mezcla, también parte de la yema que teníamos reservada, dejando un poco para espolvorear al final con la decoración, removemos todo bien y con la ayuda de una cuchara pequeña vamos rellenando las mitades de los huevos, podemos forrar un plato con lechuga e ir colocando los huevos encima, luego espolvoreamos por encima con la yema restante y si queremos ponemos unos pimientos de lata finitos por encima. A veces si nos sobra relleno podemos ponerlo en el centro para untar o guardarlo para sándwich.