Hoy os traigo un bonito cuento, que tira por la borda todo cliché, tópico y demás historias que durante tanto tiempo nos han vendido, olvidemos cuentos con tanta princesa y príncipe encantado y vivamos y disfrutemos la vida como os salga del... La Cenicienta que no queria comer perdices. http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/lacenicientaquenoqueriacomerperdices.pdf
¡Que peligro! lo que es capaz una de hacer con un iphone y un ipad entre las manos...así surge este humilde y sencillo blog, de las nuevas tecnologías y a mi alcance, reflejo de mis inquietudes, lugar personal y familiar, donde poder expresar y compartir, siempre que mi tiempo me lo permita ..espero que os guste.
sábado, enero 25
miércoles, enero 22
Cheesecake de chocolate blanco
Esta receta la hizo tía Quisqui para el cumple de Gustavo y la verdad que me encantó, y menos mal porque a mí la tarta de galletas me quedo fuerte de café y fuerte de brandi. Esta buenísima de verdad y aumque no te guste el chocolate blanco, casi ni se nota, es difícil descubrir el sabor.
Ingredientes:
8 hojas de gelatina
300 gr. de galletas digestive
100 gr. de mantequilla
400 gr. de chocolate blanco
400 gr. de nata 35% de grasa
600 gr. de queso Philadelphia
2 cucharaditas de azúcar avainillado
140 gr. de azúcar
Procedimiento:
Pon en agua fría la gelatina, tritura las galletas 15 segundos velocidad 7, añadir la mantequilla 30 segundos, 60 de temperatura, velocidad 2.
Poner en el fondo las galletas aplastando y repartiendo uniformemente. Meter en la nevera para que endurezca en lo que preparamos la mezcla.
Lavamos el vaso y secamos bien, trituramos el chocolate 5 segundos velocidad 5, añade la nata y programa 4 minutos 90 de temperatura, velocidad 2, una vez terminado añade las hojas de gelatinas escurridas y mezcla 10 segundos velocidad 4, ahora añade el queso, el azúcar y el azúcar avainillado, mezclar 15 segundos velocidad 6, verter la mezcla en el molde y dejar enfriar, mejor de un día para otro, también puedes congelarla y la tendrás lista para cualquier ocasión. Decorala como quieras con chocolate, virutas, frutas... Le va todo ummm...estoy deseando hacerla.
viernes, enero 17
Dátiles con queso y nueces
Una receta muy sencilla, un entrante espectacular, la combinación de sabores es genial, por si no la conocías atrévete es facilísima.
Ingredientes:
Dátiles
Queso Philadelphia
Nueces
Elaboración:
Se abren los dátiles sin llegar a cortarlos del todo, se pone un poco de Philadelphia y lo coronas con una nuez, así de fácil.
miércoles, enero 1
Arroz tres delicias
Fácil fácil, rico rico, arroz blanco, zanahorias en taquitos, huevos revueltos, maíz dulce, trocitos de pavo o jamón ( al gusto) y se puede acompañar con Salsa agridulce.
Tronco mar y tierra
Troncó mar y tierra, así lo llamo yo porque lleva langostinos y palitos de cangrejo, pero también aguacate. La plancha de bizcocho en estas fechas la compro en la panadería de la lado de casa, pero en mercadona también la puedes conseguir durante todo el año.
Tiene el contraste dulce salado, espero os guste, yo anoche triunfe.
Este plato ideal para las fiestas navideñas lo he preparado para fin de año, es facilito de hacer, hasta mi hijo Diego ayudo jejé.
Ingredientes
Para la salsa cocktail ( unos 300-400 gr.)
Ketchup
Mayonesa
Coñac
Elaboración:
Se mezcla todo poniendo más mayonesa que ketchup, lo haces al ojo ya lo vas viendo por el color, que debe quedar color salmón suave, añades también un chorrito de coñac.
Para el tronco:
Mixto de lechugas para ensalada
2-3 aguacates (deja un poco para decorar)
200 gr. de palitos de cangrejo, pseudo cangrejo ( reserva uno para decorar)
200 de langostinos (dejar tres para decorar)
Un poquito de seudo caviar
Elaboración:
Pela los aguacates y córtalos en finas
capas, como se hace con las manzanas, recuerda dejar unas pocos para decorar, si tardas en montar el tronco te recomiendo que le añadas unas gotitas de limón y guardes el aguacate para decorar en la
nevera, así evitarás que se oxide.
Desenrolla la plancha de bizcocho y untalo toda la capa de encima con la salsa cocktail, con ayuda de un pincel de cocina, deja un poco de salsa para pincelar por fuera.
Ahora rellena toda la plancha poniendo los aguacates, los langostinos y los palitos de cangrejos, todo picadito en trozos, los langostinos en tres o dos partes y los palitos de cangrejo en cuatro, no te olvides de dejar tres langostinos y un palito de cangrejo para decorar.
Ahora enrolla poco a poco y ajustándolo mucho, pintalo todo con la salsa cocktail reservada otra vez hasta por debajo y deja la apertura hacia abajo.
Coge una bandeja adecuada al tamaño, pon el tronco y decoralo con las lechugas alrededor, con el aguacate, langostinos y palitos de cangrejo reservados, y también el caviar.
Ideas para fin de año y Navidad
Unas ideas súper originales para fin de año, las uvas como pinchitos y lacitos idea de la página de isasaweis, unos relojes que marcan las doce para decorar las bases de las copas hechos por mí y en el interior de la copas mensajitos sorpresa para este año, aumque en inglés jiji...
Unos menús personalizados, unas servilletas bien presentadas, cada detalle impregna estas veladas de algo especial.
martes, diciembre 31
Tartaletas con confitura de pimiento en cama de queso Philadelphia
Os traigo una receta espectacular una confitura de pimientos, que se suele servir sobre una capa de queso Philadelphia, aumque también sirve como mermelada, esta buenísima y no sabe a pimiento para nada, además sé que hay quien la hace con pimientos de piquillo, un día la haré y ya os contaré, no hay chuletada, ni fiesta que se precie que no queden encantados con ella, y a mi marido Gustavo ni te cuento, se la comería a cucharadas si lo dejase ;-)
Normalmente la pongo en dos tuper planos pero hoy que es el último día del año así que queriendo mejorar la presentación, la he preparado para rellenar unas tartaletas, espero que guste.
Ingredientes:
400 gr. de pimientos
200 gr. de azúcar
100 gr. de vinagre ( preferiblemente de manzana)
200 gr. de Phladelphia ( dos tarimas si lo haces en un tuper)
Elaboración:
Ponemos los pimientos en el vaso, sin pipas y cortados en trozos granditos pero más o menos del mismo tamaño, trocearlos 5 segundos velocidad 4, baja con la espátula lo que ha quedado en las paredes y la tapa, y si no ha quedado todo picadito dale un poco más pero con cuidado de no convertirlo en papilla.
Añade el azúcar, y el vinagre, programamos 35 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, no pongas el cubilete, pon el cestillo encima boca arriba para que evapore y evitar salpicaduras.
Cuando haya terminado el tiempo, lo sacas y lo pones a enfriar para que caramelice, y lo sirves como te apetezca, en tartaletas pondríamos debajo un poco de Philadelphia y encima un poco de confitura, si la guardas como mermelada durará, más tiempo si la conservas en un envase hermético de cristal, y en tuper pones una capa gruesa de queso Philadelphia y otra de confitura; con esta medida, puedes usar una tarrina grande o dos tarimas pequeñas de queso Philadelphia.
* He probado con otras marcas de queso y el sabor es muy diferente.
lunes, diciembre 23
Creps
A Diego desde pequeñito le gusta |
Estos creps nos encanta a toda la familia, de vez en cuando los fines de semana nos deleitamos con ellos. Se pueden rellenar de lo que quieras, nata, mantequilla , mermeladas, jamón y queso, fruta, miel...para gusto los colores. Estos creps resuelven mucho cuando me he quedado sin pan de molde para desayunar, se hacen en un sartén redondo, aumque existes planchas y sándwich eras ideales para hacerlas. He de decir que esta receta la hago hace mucho tiempo y la verdad que loa hago a ojo sin medidas, es tan fácil de hacer.
Ingredientes:
Un poco de mantequilla derretida en el microondas
Harina
Leche
1 huevo
Procedimiento:
- Cogemos un bol grande, batimos el huevo, añadimos la mantequilla, un poco de harina y un poco de leche, lo mezclas con un batidor de varillas manual, o si quieres que quede más fina usa el brazo eléctrico, vas añadiendo leche y harina según necesidad, el resultado tiene que quedar un poco denso pero ligero a la vez, que no queden grumos y según la leche y harina te saldrán más o menos cantidad, sí haces muchos añade más mantequilla y un huevo más. Ahora pon la sartén al fuego y
cuando esté caliente unta la con un poco de mantequilla ( muy poca), con ayuda de un cucharón coge un poco y ponlo en el sartén ya caliente y mueve para que coja forma circular cubriendo todo el fondo del sartén, repite untar mantequilla cada vez que veas seca la sartén para evitar que se peguen, pero cuidado de no untar demasiado quedarían grasientas, un truco es usar servilletas de papel para untarla, y recuerda cuanto menos cantidad más finas quedarán.
Ahora sólo queda rellenarlas a tu antojo, enteras, dobladas a la mitad, o como a mi hijo Diego que le encantan de jamón y queso en roll, a mi me encanta con arándanos y nata líquida.
domingo, diciembre 22
Roll de pizza

Los ingredientes son:
1 lámina de hojaldre
Jamón- pavo, queso amarillo y chorizo tipo revilla
Orégano
Queso rayado de gratinar
1 huevo para pincelar
Elaboración:
Previamente pondremos el horno a 180 grados.
Cogemos la lámina de hojaldre y la extendemos un poco. Ponemos la chacina encima formando capas, el jamón- pavo luego el queso y terminamos con el chorizo que le da un toque sabroso ( aumque puedes hacerlo sin el), intenta dejar unos bordes alrededor.
Después enrollamos con cuidado por la parte más estrecha si queremos los rolls más pequeños, o por la parte más ancha si queremos que nos salgan más cantidad y más pequeños ( como en la foto), la verdad si es para casa a modo de merienda o cena es mejor granditos.
Luego vas cortando con cuidado círculos y los vas colocando sobre la bandeja del horno o sobre papel de horno, los pincelas con huevo batido (así quedarán más brillantes y jugosos), espolvoreas con orégano y después con queso rallado de gratinar. Lo metemos al horno y en unos 15 minutos estarán de rechupete, el olor ya te lo dirá, no obstante vigila para que no se doren demasiado.
Ensalada tibia Gourmet
Esta ensalada es especialidad de mi padre, es una delicatessen y para una ocasión especial es ideal. Mi padre la hará como otros años para Navidad, buenísima.
Ingredientes:
Lechugas variadas
Salmón ahumado en finas lonchas
Eneldo
Aguacates
Ajos
Aceite de oliva virgen
Gulas
Langostinos
Elaboración:
Se prepara una cama de varios tipos de lechuga, aliñada con un poco de aceite de oliva virgen en algo plano una ondila, bandeja...cubrimos con lonchas del salmón, espolvoreamos con eneldo un poco, picamos el aguacates en pequeños trocitos y los añadimos sobre el salmón, reservamos mientras sofreímos unos ajitos con los langostinos y cuando estén listos añadimos las gulas, un toque de sartén y listo, lo ponemos encima de todo, y sirve inmediatamente, lo ideal es servirla calentita; ahora a disfrutar de esta delicatessen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)